El galeón de Manila: rutas marítimas a través del tiempo

Diálogo ‘El galeón de Manila: rutas marítimas a través del tiempo’ dentro del ciclo ‘Primera globalización: conexión cinco continentes’.

Uno de los acontecimientos centrales del comienzo de la Edad Moderna fue sin duda el descubrimiento para los europeos de nuevas rutas que unieron Europa, América y Asia.

En 1565, gracias a las aportaciones científicas de fray Andrés de Urdaneta, una flota española consiguió atravesar el Pacífico y llegar a Acapulco desde Manila, era el tornaviaje con el que se iniciaba la ruta del Galeón de Manila, que uniría los puertos de Manila, Acapulco, Veracruz y Sevilla en viajes anuales desde 1571 hasta 1815.

Esta conexión transoceánica daría lugar a la primera globalización, con grandes consecuencias económicas, culturales y sociales para todo el mundo y de manera particular para los extensos territorios de la Monarquía Hispánica, ya que Filipinas dependía del virreinato de la Nueva España. El flujo constante de personas, bienes e ideas contribuyó a formar la identidad de las sociedades involucradas y todavía hoy se percibe su huella en múltiples aspectos de nuestras vidas.

Bienvenida:  
– Enrique Ojeda, director general de la Casa de América.
– Emilio de Miguel, director del Centro Casa Asia-Madrid.

Participantes: 
– Miguel Luque, profesor de Historia de América de la UCM. 
– César Cervera, periodista y escritor. 

Fecha y hora: 
📅 Martes 23 de mayo de 2023.  
⌚ 19.00h. 
📍 Sala Simón Bolívar. 
▶ Entrada libre hasta completar aforo.  
Casa de América
Más información


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search