El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología: factos y fuentes
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX.
12 de junio de 2023 | 8:45-17:00 h
Programa
8:45 h
Registro
9:00 h
Discurso de apertura
-
Maya Collombon (cemca)
-
Aliocha Maldavsky (ifea)
-
Isaac Barrientos (cemca)
9:15 h
Mesa 1: El Proyecto AméricAnimal
-
Arnaud Exbalin (Université Paris Nanterre-Mondes Américains)
Presentación del proyecto AmerícAnimal -
Karine Lefebvre (ciga-unam)
Reflexión sobre el lugar de la arqueología colonial en México y su impacto en el estudio de los animales -
Aurélie Manin (PalaeoBARN, School of Archaeology, University of Oxford)
Un breve vistazo de los testimonios arqueozoológicos de la introducción precoz del ganado europeo en las Américas: estudios de caso en el Caribe y en el Occidente de México -
Ophélie Lebrasseur (Universite Toulouse III Paul Sabatier)
La introducción del pollo en Latino América: el proyecto Araucana
Modera: Arnaud Exbalin (Université Paris Nanterre-Mondes Américains)
10:30 h
Balance y discusión
12:00 h
Receso
14:00 h
Mesa 2: El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología
-
Beatriz Eugenia Rincón Rodríguez (Subdirección de Investigación y Producción Científica Instituto Colombiano de Antropología e Historia – icanh)
Diálogo inclusivo entre la Arqueología y la Historia: El caso de la Villa de San Bartolomé de Honda -
Karine Lefebvre (ciga-unam)
La aportación de la arqueología al estudio de las sociedades novohispanas en el medio rural -
Cynthia Vargas Correa (Programa Arqueológico – Escuela de Campo – Valle de Pachacamac, convenio pucp-unacem)
El periodo Colonial Temprano en el valle de Lurín: el caso de El Cuadrángulo en Pachacamac -
Hans Roskamp (El Colegio de Michoacán)
Los metalurgistas del antiguo Jicalán, Michoacán: un enfoque interdisciplinario
15:00 h
Receso
15:15 h
-
Sandra Elena Guevara Flores (Centro de Estudios Antropológicos FCPys-UNAM)
Códices y Crónicas en la Paleopatología de la época de contacto (1519-1560) de la Nueva España -
Jennifer Saumur (Miembro no permanente, ArchAm UMR 8096)
Cuando la arqueología se enfrenta a los códices: datos cruzados del Posclásico tardío al siglo XVI en las tierras mixtecas y zapotecas de Oaxaca -
Héctor Walde (Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima – PROLIMA)
Arqueología en el Centro Histórico de Lima
Modera: Xabier Itçaina (Investigador CNRS en delegación CEMCA)
16:00 h
Balance y discusión
Thomas Calvo (El Colegio de Michoacán)
17:00 h
Clausura
Lunes 12 de junio | 8:45-17:00 h
Casa de Francia – Havre #15, Juárez, 06600, CDMX. ENTRADA LIBRE.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (9 de junio de 2023). El siglo XVI en el cruce de la historia y de la arqueología: factos y fuentes. Redial & Ceisal. Recuperado 25 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tifw