Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

XVII edición del Master Oficial de Historia América Latina

El Máster tiene por objetivo ofrecer al alumnado una sólida formación avanzada práctica, metodológica y teórica de carácter multidisciplinar, dirigida a su especialización académica e investigadora en el campo de la historia latinoamericana. Las asignaturas y seminarios del programa son impartidos por algunos de los mejores especialistas europeos, norteamericanos y latinoamericanos.

El programa pone un especial énfasis en la investigación, y destina una parte sustancial de su tiempo al desarrollo de los proyectos de cada estudiante, con tutorías personalizadas, monitoreo de los mismos, y trabajo en los archivos y bibliotecas de Sevilla, con mención expresa del Archivo General de Indias y de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (CSIC), donde habrán de llevar a cabo sus trabajos de consulta e investigación. Para ello se han previsto diversos seminarios metodológicos que ayudarán a la realización del Trabajo Fin de máster.

El profesorado participante proviene de las Universidades siguientes, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Nova de Lisboa, CHAM, Universidad Federal do Pará, Brasil, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Universidad de St. Andrews, Escocia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Universidad de Barcelona, Universidad de Buenos Aires, Instituto de Historia, CSIC, Madrid, Queen’s University, Canadá, Universidad de Murcia, Universidad Jaume I, Castellón, Universidad de Colonia, Alemania, Universidad de Lisboa, Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, Universidad Nacional de Trujillo, Perú, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (30 de junio de 2023). XVII edición del Master Oficial de Historia América Latina. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tij8


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.