Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Educación en DDHH para una ciudadanía democrática

Una agenda común de la UE y América Latina

Diálogo de Alto Nivel ‘Educación en derechos humanos para una ciudadanía democrática: una agenda común de la Unión Europea y América Latina’, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), a través de su Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad.

Este encuentro convocará a personalidades expertas de diferentes disciplinas de ambas regiones para abordar los dilemas y las oportunidades que ofrece hoy la educación en derechos humanos como herramienta para el fortalecimiento de una ciudadanía que consolide y renueve los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 75 años después de su adopción.

16.00 a 16.20. Inauguración.

Bienvenida:
– Enrique Ojeda Vila, director general de Casa de América.

Proyección del vídeo del ganador Premio Arnulfo Romero 2022.

Apertura:
– Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
– Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Gobierno de España.

16.20 a 16.50. Conferencia magistral.
 Adela Cortina, filósofa y Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia.

16.50 a 17.50. Mesa I. Argumentos para fortalecer una educación y formación en DDHH y valores democráticos en nuestras sociedades.
– Cecilia Barbieri, jefa de la sección de Educación para la Ciudadanía Global y Educación para la Paz de la UNESCO.
– Susana Malcorra, fundadora de GWL Voices.
– Rui Marques, director de la Academia de Líderes Ubuntu.
Modera: Irune Aguirrezabal, directora del Programa de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad de la OEI.

17.50 a 18.10. Pausa café.

18.10 a 19.10. Mesa II. Propuestas para una agenda común UE-CELAC: Ciudadanía cívica y empoderada.
– Mayte Ortiz, directora general de la Fundación SM.
– Francisca Sauquillo, presidenta de honor del Movimiento por la Paz – MPDL.
– Francisco Cos, coordinador de Justicia de género de UNRISD.
– Andrea Ruzo, secretaria general del Grupo Español de Crecimiento Verde.
Modera: Cecilia Robles, directora general de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

19.10 a 19.30. Acto de clausura.
– Fernando Ponz Cantó, embajador del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
– José Manuel Bar Cendón, secretario de Estado de Educación del Gobierno de España.

Fecha y hora:
📅 Miércoles 5 de julio de 2023.
⌚ 16.00.
📍  Anfiteatro Gabriela Mistral | acceso por C/ Marqués del Duero, 2.
▶  Entrada con inscripción aquí.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (3 de julio de 2023). Educación en DDHH para una ciudadanía democrática. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/tijd


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.