Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Transición verde: una oportunidad para la cooperación científica entre la UE y América Latina

Presentación del informe El estado de la Ciencia 2022, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco de la V Cumbre Académica UE-CELAC.

Mirando hacia la Cumbre CELAC-UE de jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará bajo la presidencia rotatoria española de la Unión Europea entre los días 17 y 18 de julio, este encuentro tendrá lugar con el objetivo de reflexionar acerca de las oportunidades de colaboración entre las dos regiones en materia de transición energética.

La Unión Europea se ha convertido en un referente mundial en la transición energética a raíz de su activo papel, que se traduce en sus políticas. En 2019, en el marco del Pacto Verde Europeo, el compromiso de convertir Europa en el primer continente climáticamente neutro confirmó su liderazgo. Paralelamente, los países de América Latina, siendo de los más afectados por el cambio climático, se han posicionado como aliados en el camino de la descarbonización. La región es cuna de importantes sustitutivos de los combustibles tradicionales; como, por ejemplo, el hidrógeno verde y el litio.  El denominado “triángulo del litio”, integrado por Argentina, Bolivia y Chile, concentra el 56% de los recursos a nivel mundial. Por otra parte, se calcula que América Latina tiene la capacidad de producir alrededor del 12% del hidrógeno renovable que será requerido para 2050.

Así, América Latina y la Unión Europea se encuentran como colaboradores naturales en este desafío compartido globalmente. Sin embargo, son varios los aspectos que atender; destacamos dos: mejora de las capacidades y recursos de la región latinoamericana en esta tarea, y asegurar que la transición energética sea sostenible, es decir, verde y justa.

Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de la Casa de América.

Inauguración:
– Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la OEI.

Presentación del Informe OEI: El estado de la Ciencia 2022
– Ana Capilla Casco, directora general de Educación Superior y Ciencia de la OEI.

Presentación del Informe OCDE: Perspectivas económicas de América Latina 2022. Hacia una transición verde y justa
– Sebastián Nieto Parra, jefe de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE.

Conversatorio:
– Inmaculada Aguilar Nàcher, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
– Diego Rodríguez Rodríguez, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid.
Modera: Emilio Santiago Muiño, científico titular del Departamento de Antropología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Fecha y hora:
📅 Jueves 6 de julio de 2023.
⌚ 12.00.
📍  Sala Miguel de Cervantes.
▶  Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (5 de julio de 2023). Transición verde: una oportunidad para la cooperación científica entre la UE y América Latina. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tijr


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.