Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Festival Centroamérica Cuenta 2023

Por tercer año consecutivo, el Festival Centroamérica Cuenta regresa a Madrid de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y Casa de América.

Con una variada programación que incluye diálogos, lecturas de poesía o la cuarta edición de su proyecto de crónicas, denominado Cuenta Centroamérica, el festival volverá a reunir a numerosos escritores y escritoras de uno y otro lado del charco. 

PROGRAMACIÓN:

Lunes 18 de septiembre

18.30. Inauguración del Festival Centroamérica Cuenta.
– Enrique Ojeda Vila, director general de la Casa de América.
– Santiago Herrero, director de Relaciones culturales y científicas de la AECID.
– Claudia Neira, directora del festival Centroamérica Cuenta.
– Sergio Ramírez, presidente del festival Centroamérica Cuenta.

18.45. Diálogo ‘Gobernabilidad democrática en Centroamérica / Las Cuentas de Centroamérica’.
– Thelma Aldana, exfiscal guatemalteca asilada en EE.UU.
– Pedro Caldentey, vicepresidente del patronato de la Fundación ETEA.
– Michael Reid, periodista británico.
– Luis Guillermo Solís, expresidente de la República de Costa Rica.
Modera: Elena Reina, periodista de El País.

19.30. Diálogo ‘Tejiendo realidades: la escritura como espejo de mundos posibles‘.
– Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano.
– Jazmina Barrera, escritora mexicana.
– Elizabet Duval, escritora y activista trans española.
– Sergio Ramírez, escritor nicaragüense y presidente del festival.
Modera: Mariana Sández, escritora argentina.

Martes 19 de septiembre

18.30. Diálogo ‘Desafiando el silencio: mirar el pasado, pensar el futuro‘.
– Gioconda Belli, escritora y poeta nicaragüense.
– Fernanda García Lao, escritora, dramaturga y poeta argentina y española.
– Yunior García, actor, dramaturgo y activista cubano.
Modera: Juan Carlos Iragorri, periodista colombiano.

19.30. Diálogo ‘Narrativas en movimiento: la literatura como puente‘.
– Arnoldo Gálvez, escritor guatemalteco.
– Greta García, escritora, bailarina, coreógrafa y directora teatral española.
– Emiliano Monge, escritor mexicano.
– Aroa Moreno, escritora española.
Modera: Gonzalo Queipo, Tipos Infames.

Miércoles 20 de septiembre

18.00. Entrega del XXXVIII Premio Hiperión de Poesía al poeta nicaragüense William González Guevara.
– Lectura del acta del jurado por Jesús Munárriz, director de Hiperión.
– Lectura de poemas por el galardonado, William González.

18.30. Migraciones, remesas y movilidad en Centroamérica / Las Cuentas de Centroamérica.
– Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano.
– Laura Oroz Ulibarri, directora de Cooperación con América Latina y El Caribe de la AECID.
– Cindy Regidor, periodista.
Modera: Luis Guillermo Solís, historiador y académico costarricense.

19.30. Diálogo ‘Desafiando la forma: artefactos y mecanismos
– Mónica Albizúrez, investigadora y escritora guatemalteca.
– Daniela Tarazona, escritora mexicana.
– Patricio Pron, escritor argentino.
– Juan Tallón, escritor español.
Modera: Lorena Amaro, crítica literaria chilena.

Viernes 22 de septiembre

18.30. Diálogo ‘De donde parte una historia: de la idea a la escritura
– Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño.
– Mercedes Cebrián, escritora española.
– Laura Ferrero, escritora y guionista española.
– David Toscana, escritor mexicano.
Modera: Javier Rodríguez Marcos, periodista en El País.

19.30. ‘Versos que cuentan‘ / Lectura de poemas
Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con una lectura que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la segunda versión presencial de ‘Versos que cuentan’ en Madrid.

Lectura 1:
– Ernesto Pérez Zúñiga (España).
– Fernanda García Lao (Argentina).
– Carlos Cortés (Costa Rica).
– Mercedes Cebrián (España).
– William González Guevara (Nicaragua/España). 

Lectura 2:
– Martín López Vega (España).
– Aroa Moreno (España).
– Mario Martz (Nicaragua).
– Miguel Huezo Mixco (El Salvador).
– Gioconda Belli (Nicaragua).

Fecha y hora
📅 
Del 18 al 22 de septiembre de 2023. 
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (7 de septiembre de 2023). Festival Centroamérica Cuenta 2023. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tinm


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.