El legado de Maqroll el Gaviero. Homenaje a Álvaro Mutis

Encuentro ‘El legado de Maqroll el Gaviero. Homenaje a Álvaro Mutis’.
Cuando Álvaro Mutis reunió lo esencial de su obra en dos volúmenes, uno para la poesía y otro para la narrativa, escogió dos títulos unidos inextricablemente por un parentesco singular: las once colecciones de poesía fueron recogidas en Summa de Maqroll el Gaviero y las siete novelas en Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero. De esta suerte, el misterioso aventurero de incierto origen que aparece, desaparece y reaparece en todos los libros del gran escritor colombiano confiere a su rica producción literaria una sorprendente unidad. Así, desde los primeros poemas de Los elementos del desastre hasta las últimas prosas de Tríptico de mar y tierra se encuentran visitados o tocados de alguna manera por la presencia entrañable de Maqroll el Gaviero, uno de los personajes más originales de la literatura hispanoamericana contemporánea.
Nuestro homenaje al maestro Mutis con motivo de los cien años de su nacimiento y de los diez años de su muerte se proponen hacer un balance de su poesía y de su narrativa, que constituyen ya un capítulo destacado en las letras hispánicas.
El programa del evento constará de un diálogo y posterior concierto:
I. Diálogo:
Bienvenida:
– Luis Prados, director de programación de Casa de América.
– Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.
– Eduardo Ávila Navarrete, embajador de Colombia en España.
Participan:
– Pilar Reyes, directora de la división literaria del grupo Penguin Random House.
– Juan Manuel Roca, poeta.
II. Concierto: (15 minutos de duración)
El grupo Como era en un principio, integrado por Ana María Fonseca Núñez (voz y dirección artística), Juan Camilo Araoz (guitarra barroca), Juan Miguel Sossa (tiple y bandola llanera) y Sebastián Villanueva (cuatro y percusión) interpretará las siguientes piezas:
– Danzas españolas para guitarra barroca.
– Tono humano del Siglo de Oro.
– Villancico del Archivo de la Catedral de Bogotá.
– Romance y danza de la tradición oral colombiana
Como era en un principio propone un diálogo sonoro directo entre España y las manifestaciones musicales africanas e indígenas de Hispanoamérica. A través de la interacción sonora entre instrumentos y ritmos del pasado colonial con grabaciones actuales de músicos indígenas, se transforman los sonidos del pasado y del hoy. Al escuchar, tocar y cantar junto a otros que cantan, tocan y escuchan, encontramos unos y otros una voz inherente mientras recontamos nuestras propias versiones de la historia.
Fecha y hora:
📅 Martes 10 de octubre de 2023.
⌚ 19.00h
📍 Salas Miguel de Cervantes y Oscar Niemeyer.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (9 de octubre de 2023). El legado de Maqroll el Gaviero. Homenaje a Álvaro Mutis. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tirp