II Coloquio Centroamérica a debate: Violencias
17 al 20 de octubre | Virtual
El Coloquio “Centroamérica a debate” fue creado por el Seminario de Estudios Centroamericanos en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2020 con el fin de fortalecer y difundir las investigaciones existentes que tienen al istmo centroamericano, una región escasamente atendida, como objeto de estudio. Ese espacio de intercambio de las y los centroamericanistas de la región tuvo excelentes resultados puesto que nos posibilitó, en paridad de condiciones, actualizar las agendas de investigación académica y de intervención política y social en la región, trazar y fortalecer las redes existentes entre grupos de estudios enfocados en la región centroamericana, especialmente entre México y Argentina, intercambiar materiales y recursos y apoyar la formación de estudiantes de grado y postgrado que tienen interés en la región.
Esta segunda edición del Coloquio, que incluye en su organización a los grupos de México y Argentina articulados bajo el Grupo de Trabajo de CLACSO Violencias en Centroamérica, se propone fortalecer la convocatoria de académicas y académicos, investigadores, docentes y estudiantes de Centroamérica y en Centroamérica, así como de incentivar la participación decolegas del Cono Sur y de otras regiones del mundo en torno a la temática de las violencias en la región centroamericana.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (11 de octubre de 2023). II Coloquio Centroamérica a debate: Violencias. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tis4