Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedades de Iberoamericana

Cartas de Lysi : la mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita / estudio preliminar, edición y notas, Hortensia Calvo, Beatriz Colombi

La publicación de Cartas de Lysi. La mecenas de sor Juana Inés de la Cruz en correspondencia inédita (Iberoamericana, 2015) dio a conocer el hallazgo, en la Latin American Library de la Tulane University, de dos cartas autógrafas de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, XI condesa de Paredes y marquesa de la Laguna. Esta segunda edición, corregida y ampliada, añade dos nuevos escritos de su autoría, igualmente inéditos, encontrados en otros repositorios de Estados Unidos y España. En su conjunto, estas cuatro cartas nos permiten acceder a la reconocida musa y mecenas de la poeta mexicana en distintos momentos de su vida, conocer sus intereses mundanos, su visión de México, su ámbito afectivo y su primera descripción de la monja jerónima, uno de los más tempranos testimonios sobre la autora, que corrobora la relación afectiva e intelectual que las unía. Los corresponsales son su padre, Vespasiano Gonzaga, y su prima María de Guadalupe de Lencastre, la duquesa de Aveiro —a quien sor Juana dedicara un significativo romance epistolar— destinataria de una de las cartas atesoradas en la Tulane University y de las dos misivas adicionales incorporadas a esta nueva edición. Estos materiales ayudan a esbozar una primera biografía de María Luisa, reconstruir redes transatlánticas, dimensionar el lugar de las mujeres en el siglo XVII hispánico e iluminar uno de los referentes más fascinantes del mundo sorjuanino.

Ficha técnica
Colección: Parecos y australes. Ensayos de Cultura de la Colonia, 27
Año: 2023
NºEdición: 2ª ed. corregida y ampliada
Páginas: 286 p.
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-370-1
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Siglos XV-XVI / Siglo XVII / México


Estudios sobre el español de Venezuela / Enrique Pato (ed.)

Los estudios reunidos en este volumen colectivo constituyen una muestra actual de los trabajos más recientes sobre el español de Venezuela. Lo conforman catorce capítulos que, desde diferentes marcos teóricos y metodológicos, ofrecen una visión representativa de los rasgos fonético-fonológicos, gramaticales, léxicos y pragmático-discursivos característicos del español venezolano y de las variedades que lo componen. En él se documentan, describen y analizan nuevos fenómenos lingüísticos y se revisan y amplían otros previamente analizados.

El objetivo final de la obra es que estos estudios sirvan como ejemplo de renovación teórico-práctica y exploración colectiva y multidimensional sobre el español de Venezuela.

Ficha técnica
Colección: Lingüística Iberoamericana, 96
Año: 2023
Páginas: 442 p.
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-362-6
Lengua española / Actualidad – XXI / Venezuela


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (2 de noviembre de 2023). Novedades de Iberoamericana. Redial & Ceisal. Recuperado 24 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tiuh


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.