Congreso | Informar, influir, ocultar: medios de comunicación y giros históricos decisivos (área hispanohablante – siglos XX-XXI)
Fecha limite : antes del 17 de noviembre de 2023.
Este congreso, suma de varios campos disciplinarios, de la civilización de los países hispanohablantes a las teorías de la información y de la comunicación pasando por la recepción de obras literarias, se enfoca en la influencia de los medios en los giros históricos decisivos de los siglos XX y XXI del área hispanohablante (Historia política, social, cutural). Trata de observar la construcción de acontecimientos mayores por los medios a través de las evoluciones que alteraron nuestra relación hacia estos medios. También propone examinar la representación de personajes influyentes o de obras culturales mediante los medios de comunicación. […]
Ejes de reflexión
– Primer eje: La construcción de los acontecimientos por los medios de comunicación
-
Recorrido mediático de casos específicos: la recepción mediática, las estrategias mediáticas implementadas (lenguaje, emociones, etc.).
-
Juego entre los medios de comunicación y los receptores: ¿qué distancia adoptan? ¿Cómo van influyendo sobre nuestra posición, nuestro punto de vista?
– Segundo eje: Evolución/mutación de los medios de comunicación y estrategias de visibilización – desde una distancia temporal del siglo XX hacia la instantaneidad de las redes sociales
-
Reflexión en cuanto a la uniformidad de los productos mediáticos y de las consecuencias de temas novedosos: estructura de la organización del proceso, registro de los expertos invitados, concentración de la propiedad de las empresas, rentabilidad.
-
Reflexiones internas en las redacciones en cuanto a las modalidades del proceso: transformación de los procesos, reorganizaciones y debates internos, discordias en las editoriales, transformación de las prácticas (por ejemplo, el New Journalism), relación con las redes sociales.
– Tercer eje: Los medios de comunicación y los personajes influyentes (políticos, intelectuales, artistas, militantes)
-
Reflexión en cuanto a la construcción de figuras de autoridad: su postura a través de los medios de comunicación (Gisèle Sapiro señala la prensa como “uno de los lugares de escenificación de la figura del autor·a”[9]).
-
Elección de los periodistas: ¿cuáles son los procesos que emplean para dar a conocer el trabajo de los personajes influyentes (parte biográfica, entrevistas colectivas)?
– Cuarto eje: Los medios de comunicación y la recepción de obras culturales
-
¿Cómo los medios de comunicación van construyendo nuestro horizonte de expectativas?
-
¿Cómo van introduciendo un nuevo movimiento y nuevas tendencias?
-
¿Cuáles son los retos de la efervescencia alrededor de una obra o de un·a artista?
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (7 de noviembre de 2023). Congreso | Informar, influir, ocultar: medios de comunicación y giros históricos decisivos (área hispanohablante – siglos XX-XXI). Redial & Ceisal. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tiv4