40 años del accidente aéreo en el que fallecieron destacadas figuras de la cultura latinoamericana

El 27 de noviembre de 1983, hace 40 años, se estrelló el Vuelo 011 de Avianca cerca de Madrid. En este accidente aéreo fallecieron 181 pasajeros, entre los que se encontraban destacados escritores, críticos de arte e intelectuales de Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay, como Marta Traba, Rosa Sabater, Jorge Ibargüengoitia, Ángel Rama y Manuel Scorza, que fueron invitados por el gobierno colombiano para asistir al Primer Encuentro de la Cultura Hispanoamericana en Bogotá.
En primer lugar, este jueves 30 de noviembre a las 18:30 exhibiremos el documental Barajas (2022), dirigido por el cineasta Javier Izquierdo. Habrá un coloquio después de la proyección con la participación del director con el escritor Carlos Granés, moderado por el gestor cultural Martín Gómez. En este largometraje, el cineasta Javier Izquierdo indaga en el imaginario de los escritores latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, lleno de dictaduras y exilios que marcaron a toda una generación, a través de los archivos audiovisuales de Ángel Rama, Marta Traba, Manuel Scorza y Jorge Ibargüengoitia.
Actividades en 2024 sobre Jorge Ibargüengoitia
En el mes de diciembre se publicarán en España dos libros de Jorge Ibargüengoitia: Las muertas y Dos crímenes. Con motivo de esta doble publicación, Casa de América organizará junto al Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España dos actividades en febrero de 2024.
El martes 13 de febrero se proyectará la película Dos crímenes, adaptación de la novela homónima de Ibargüengoitia. El miércoles 14 de febrero se realizará un diálogo sobre su figura y su obra en el que participarán escritores latinoamericanos y conocedores de su obra.
Próximamente ampliaremos la información sobre estos encuentros.
Casa de América
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (30 de noviembre de 2023). 40 años del accidente aéreo en el que fallecieron destacadas figuras de la cultura latinoamericana. Redial & Ceisal. Recuperado 25 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tixv