Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte

BIENALSUR 2023

Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte es la exposición que la IV edición de BIENALSUR presenta en Casa de América del 1 de diciembre de 2023 al 9 de febrero del 2024.

La muestra reúne a 24 artistas de 11 nacionalidades, muchos de ellos migrantes, que trabajan el pensamiento fronterizo y las prácticas artísticas contemporáneas. Aluden a la migración, la frontera,  la movilidad, pero también a las nuevas oportunidades y horizontes y el ir y venir emocional de los migrantes.

Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte está comisariada por la argentina Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR; el colombiano Alex Brahim, creador del proyecto Juntos Aparte; y la italiana Benedetta Casini.

Entre los artistas que exponen se encuentran Teresa Margolles y Betsabée Romero (México); Anna Bella Geiger (Brasil); Antonio Caro (Colombia); Marcelo Brodsky (Argentina); Daniela Ortiz (Perú); Glenda León (Cuba); Iván Candeo, Carmen Ludene y Adrián Preciado (Venezuela); o Verena Melgarejo (Bolivia).

Las obras:

Cartografías disidentes como las de la brasileña Anna Bella Geiger, el colombiano Wilmer Useche o la de la cubana Glenda León se encuentran en la exposición junto a otras obras que también hablan del territorio y las fronteras. Entre ellas, la propuesta de la mexicana Teresa Margolles, realizada en Cúcuta; la instalación que “revela” la frontera, de la mexicana Betsabé Romero; y la serie de fotografías del argentino Marcelo Brodsky. Todas ellas son indicios de las formas en que las artes visuales se aproximan a la cuestión migratoria dándole otra visibilidad.

Casas, del fotógrafo colombiano Daniel Arévalo, es uno de los pocos documentos existentes sobre la demolición masiva ocurrida en Venezuela en agosto de 2015, cuando el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela determinó el cierre unilateral de la frontera con Colombia. Esta orden fue acompañada con el desalojo y expulsión de miles de colombianos y sus familias binacionales, habitantes de las inmediaciones en el territorio venezolano.  En este proceso, las casas del área fueron inspeccionadas y marcadas por las autoridades bolivarianas. Las letras R y D se esparcieron, siendo la primera marca la de Revisado, que verificaba que allí habitaba una familia venezolana. La segunda, por su parte, señalaba a las familias colombianas y el destino de su hogar: Derríbese.

También destaca la serie de carteles, Maldito sudaca, del colombiano Nicolás Cadavid, quien introduce en sus carteles algunos de los insultos habituales recibidos por los latinoamericanos en España. El autor afirma: “Mi trabajo surge de mis experiencias y pensamientos diarios, de la percepción que tengo del espacio público en las ciudades contemporáneas, de la música que oigo mientras realizo un corto recorrido en autobús. Para mí no existe una fórmula.”

Por su parte, Deambular desconocido, de Angie Jácome, presenta imágenes que captan rostros de incertidumbre que marchan sin billete de ida ni de regreso. Niños y ancianos, hombres y mujeres, todo un pueblo ha decidido echarse al camino a un futuro aún más incierto al otro lado, en blanco y negro. El rumbo no es, evidentemente, el siguiente país o el otro, sino encontrarse a sí mismos, allí donde todo se relaciona otra vez con todo sin la agobiante sensación de desmoronamiento.

Juntos Aparte:

Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte forma parte del proyecto de trabajo en conjunto, desde el año 2017 hasta la actualidad, entre la Fundación El Pilar (Colombia) creadora de JUNTOS APARTE y dirigida por Alex Brahim, y BIENALSUR.

Otros capítulos de Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte tuvieron lugar en esta IV edición de BIENALSUR en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá y el MUNTREF-Museo de la Inmigración/Centro de Arte Contemporáneo en Buenos Aires

BIENALSUR:

BIENALSUR es la plataforma de arte creada en Argentina, hace seis años, por Aníbal Jozami, rector emérito de la UNTREF y director general de BIENALSUR, y Diana Wechsler, que busca a través del arte y la cultura encontrar las vías para habitar la diversidad.

BIENALSUR 2023 presenta en España un total de 6 muestrasEntre nosotros y los otros. Juntos aparte en la Casa América de Madrid; Interferencias intersticiales, en el Centro Pompidou de Málaga; Archivos activos, en el Archivo General de Indias de Sevilla; Llámalo de otra manera, en el Museo Reina Sofía de Madrid; Archipiélago de Lentejuelas, en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo-CA2M; y la ya finalizada ¡Turista! (El Gran Tour), en Babel Mallorca.

Fecha y hora:
📅 Del viernes 1 de diciembre de 2023 al viernes 9 de febrero de 2024.
⌚ Lunes a viernes de 11.00 a 19.30. Sábados de 11.00 a 15.00. Domingos y festivos, cerrado.
📍 Sala Torres García de Casa de América | acceso por C/ Marqués del Duero, 2.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (5 de diciembre de 2023). Entre nosotros y los otros: Juntos Aparte. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tiyd


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.