Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Trujillo del Perú – La enciclopedia visual del Obispo Martínez-Compañón

Fruto de la colaboración entre el Museo de América y la Embajada de Perú, esta exposición busca resaltar la relevancia histórica de uno de los códices más importantes de la época virreinal. Además de su importancia como documento histórico, el Códice Trujillo, también llamado Códice Martínez-Compañón, es una ventana a todo tipo de información de carácter científico, arqueológico y antropológico.

Baltasar Jaime Martínez-Compañón, obispo de la diócesis de Trujillo, fue responsable de la colección más metódica y mejor documentada de historia natural, además de arte y artefactos precolombinos que se reuniera en el Perú de finales del siglo XVIII.

El trabajo del obispo y sus informantes quedó plasmado en 1400 láminas, recopiladas en 9 volúmenes enviados a los reyes de España en 1803. Ingresando en la Real Biblioteca, donde hoy se conserva.

La muestra permite la contemplación de las láminas (facsímiles) de los volúmenes publicados en un formato diferente. Resulta atractiva en este sentido, al percatarse del enorme conjunto y diversidad de temas se plantea como una experiencia estética y de conocimiento general.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Claustro de la primera planta del Museo
  • Del 13 de diciembre de 2023 al 25 de febrero de 2024
  • ENTRADA LIBRE
  • Más información

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (8 de enero de 2024). Trujillo del Perú – La enciclopedia visual del Obispo Martínez-Compañón. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/vjr5


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.