Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Conferencia | Chile después del Estallido Social de 2019: Sociedad Civil y Desarrollos Políticos Recientes / Simón Escoffier

Simón-Bolívar-Saal, Berlin und online via Webex.

Mittwoch, 31.1.2024 18.00 h (UTC+01).

Vortrag:

El poder de la sociedad civil chilena experimentó una notable expansión en las últimas décadas. Movimientos en todo el país surgieron para llamar la atención sobre malestares sociales previamente ignorados. Las organizaciones de base se multiplicaron, mostrando una creciente diversidad. Los principios feministas, ambientalistas e indígenas impregnaron estos movimientos, haciéndolos más atractivos para los jóvenes de diferentes clases y territorios. Alejándose cada vez más de las instituciones políticas, los intereses de la población general chocaron con los de la élite. Este conflicto alcanzó su punto máximo con meses de movilizaciones, disturbios y saqueos a finales de 2019. Aunque esta agitación allanó el camino para una convención constitucional progresista, su intento de institucionalizar las demandas del pueblo resultó infructuoso. A medida que se desarrolla un nuevo proceso constitucional, marcado por la predominancia de la extrema derecha, la sociedad civil chilena se ha retirado notablemente y se ha distanciado del compromiso político. En su presentación, Simón Escoffier (Escuela de Trabajo Social / Pontificia Universidad Católica de Chile) explorará y analizará este cambio abrupto para extraer aprendizajes regionales más amplias a partir del caso chileno.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (21 de enero de 2024). Conferencia | Chile después del Estallido Social de 2019: Sociedad Civil y Desarrollos Políticos Recientes / Simón Escoffier. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/vmvf


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.