Nuevo Mundo, Mundos Nuevos #24-2024
Nuevo Mundo Mundos Nuevos se complace en anunciar el lanzamiento del número #24-2024 Además de cinco varia, seis reseñas de libros recientes, dos nuevas guías de investigación americanista y un extracto de tesis, el número anual se abre con dos nuevos dossiers que se irán completando en próximos números:
• “Movilizaciones colectivas en América: el lugar del subalterno”, coordinado por Baptiste Lavat y Guillaume Marche, en la sección “Cuestiones del tiempo presente”.
• “Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos”, dirigido por Marieta Cantos Casenave (Universidad de Cádiz) y Paula Bruno Garcén (Universidad de Buenos Aires), en la sección “Historia, memorias y sonido”.
Varios otros dossiers de gran interés científico están ya programados, y la revista sigue recibiendo nuevas propuestas que enriquecerán aún más sus páginas virtuales.
Por último, Nuevo Mundo tiene el sumo honor de anunciar su incorporación a las prestigiosas Editions de l’EHESS, que a partir de ahora serán su editor. Por supuesto, la revista seguirá alojada en la plataforma de distribución OpenEdition. Buena lectura!
Debates
Murillo Dias Winter
Rodolfo Reyes Macaya
Lena Dávila
La hora de los pueblos: la construcción de los nuevos espacios políticos en Sudamérica, 1820-1861
Coord. Geneviève Verdo et Valentina Ayrolo
-
Geneviève Verdo et Valentina Ayrolo
La hora de los pueblos: la construcción de los nuevos espacios políticos en Sudamérica, 1820-1861
-
Geneviève Verdo
-
Eugenia Molina
La función de policía hacia el gobierno político-administrativo. Mendoza, Río de la Plata, 1820-1828
-
Fabián Herrero
-
Gabriela Tío Vallejo
-
Mariana Canedo
-
María Teresa Calderón
-
Pol Colàs
La competencia portuaria entre Arica y Cobija en el advenimiento de la Confederación Perú-Boliviana
Mobilisations collectives dans les Amériques : la place du subalterne
Coord. Baptiste Lavat et Guillaume Marche
-
Baptiste Lavat et Guillaume Marche
Introduction. Mobilisations collectives dans les Amériques : la place du subalterne
-
Laura Cahier
-
Maria Elvira Alvarez Gimenez
-
Sandrine Baudry et Céline Planchou
-
Claudia Seldin
(In)Subordinate Planning: A Decolonial Tool for Marginalized Urban Areas
-
Morgane Le Guyader
Se dire ou ne pas se dire « raizal ». Subalternités indicibles sur l’île de San Andres (Colombie)
-
Louis Bachaud
Les années Bolsonaro : quel bilan pour l’environnement au Brésil ?
Coord. Marina Yamaoka, Marion Daugeard, Livia Kalil et Nathalia Capellini
-
Marion Daugeard, Marina Yamaoka, Nathalia Capellini et Lívia Kalil
Contribuição para a análise das questões ambientais durante o mandato de Bolsonaro [Texte intégral | traduction | pt]
Imágenes, memorias y sonidos
Anna Bottesi
Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos
Coord. Marieta Cantos Casenave y Paula Bruno Garcén
-
Marieta Cantos Casenave et Paula Bruno Garcén
-
Paula Bruno Garcén
-
Marieta Cantos Casenave
Viajes de ilusión visual y literaria. El cosmorama de Nicolino Calyó
-
Dorde Cuvardic García
La linterna mágica en la literatura latinoamericana (siglos XIX y XX)
-
Carmen López San Segundo, Francisco Javier Frutos Esteban et Marina Hernández Prieto
Del mundinovi al Cinefluo: explorando la cultura visual inmersiva en España (1734-1908)
-
Carla Lois
El viaje inmóvil. La experiencia del Mareorama en la Exposición Universal de París 1900
-
Georgina Torello
El mundo pasea por Uruguay: prácticas itinerantes del proyeccionista José Barrucci (s. XIX-XX)
-
Célia Cuenca Córcoles
Fragmentos de tesis
Alejandra Ballón-Gutiérrez
Thèse de doctorat en anthropologie sociale et ethnologie réalisée sous la direction de Carmen Salazar-Soler, directrice de recherche au CNRS, et soutenue le 22 avril 2022, à l’ École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS).
Composition du jury :
• Mme Capucine Boidin, Professeure des Université Sorbonne Nouvelle (rapporteur),
• Kimberly Theidon, Professeure à l’Université Tufts de Massachusetts (rapporteur),
• Patricia Ruiz Bravo, Directrice de la Chaire UNESCO pour l’égalité des genres, Lima et Professeure à la Pontificia Universidad Católica del Perú,
• Narda Henríquez, Professeure émérite à la Pontificia Universidad Católica del Perú,
• Alexandre Surrallés, Directeur de Recherche au CNRS et Directeur d´étude à l’EHESS.
Guía de la investigación americanista
Elisabeth Cunin
Guía de la investigación americanista en Lisboa
Reseñas y ensayos historiográficos
-
Luis Roniger
Raanan Rein, Cachiporras contra Tacuara. Grupos de autodefensa judíos en América del Sur, 1960-1975
Buenos Aires: Sudamericana, 2022, 464 p.
-
Igor Melani
Alida C. Metcalf, Mapping an Atlantic World, Circa 1500
Buenos Aires: Sudamericana, 2022, 464 p.
-
Andrea Sanzana Sáez
Armus, Diego. Sanadores, parteras, curanderos y médicas. Las artes de curar en la Argentina moderna
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2022, 370 p.
-
Aude Argouse
Jean-François Gareyte, Le rêve du sorcier. Antoine de Tounens, Roi d’Araucanie et de Patagonie. Une biographie Périgueux, La Lauze Editions, Tome 1, 2016, 720 p. et tome 2, 2018, 768 p.
-
Karen Esther Donoso Fritz
Jorge Navarro López, Por la emancipación obrera. Clase, política, arte y entretenimiento en la cultura socialista-comunista en Chile, 1912-1927
Ed. Critica, Santiago, 2023, 273 p. -
Noémi Fablet
Cristian Vidal Barría. Matanzas fundacionales. Huelgas y masacres de obreras en la Novela Histórica Contemporánea Ed. Universitaria, Santiago, 2022, 221 p.
Soumettre un compte rendu d’ouvrage / proponer una reseña de libro / send a book review / uma proposta para uma resenha de livro: lecturasnuevomundo@gmail.com
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (14 de febrero de 2024). Nuevo Mundo, Mundos Nuevos #24-2024. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/vu1b