Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Nuevo Mundo, Mundos Nuevos #24-2024

Nuevo Mundo Mundos Nuevos se complace en anunciar el lanzamiento del número #24-2024 Además de cinco varia, seis reseñas de libros recientes, dos nuevas guías de investigación americanista y un extracto de tesis, el número anual se abre con dos nuevos dossiers que se irán completando en próximos números:
• “Movilizaciones colectivas en América: el lugar del subalterno”, coordinado por Baptiste Lavat y Guillaume Marche, en la sección “Cuestiones del tiempo presente”.
• “Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos”, dirigido por Marieta Cantos Casenave (Universidad de Cádiz) y Paula Bruno Garcén (Universidad de Buenos Aires), en la sección “Historia, memorias y sonido”.
Varios otros dossiers de gran interés científico están ya programados, y la revista sigue recibiendo nuevas propuestas que enriquecerán aún más sus páginas virtuales.
Por último, Nuevo Mundo tiene el sumo honor de anunciar su incorporación a las prestigiosas Editions de l’EHESS, que a partir de ahora serán su editor. Por supuesto, la revista seguirá alojada en la plataforma de distribución OpenEdition. Buena lectura!

Debates

Murillo Dias Winter

No nosso mesmo Brasil mil exemplos encontrei”: as províncias do Brasil e a experiência insurgente (1817-1850) 

Rodolfo Reyes Macaya

Desde Valdivia al País de las Manzanas: el colono Otto Muhm y su diario de viaje al río Limay (1857-1858) 

Lena Dávila

Investigaciones alemanas del dominio del americanismo”. Un análisis de la ideología política de Robert Lehmann-Nitsche 

La hora de los pueblos: la construcción de los nuevos espacios políticos en Sudamérica, 1820-1861

Coord. Geneviève Verdo et Valentina Ayrolo

Mobilisations collectives dans les Amériques : la place du subalterne

Coord. Baptiste Lavat et Guillaume Marche

Les années Bolsonaro : quel bilan pour l’environnement au Brésil ?

Coord. Marina Yamaoka, Marion Daugeard, Livia Kalil et Nathalia Capellini

Imágenes, memorias y sonidos

Anna Bottesi

Objects of Stereotype: the role of material culture in the construction of the 16th century imaginary of Brazilian indigenous people

Aproximaciones a la cultura visual del siglo XIX en Europa y Latinoamérica: tecnologías y espectáculos ópticos, mecánicos y luminosos

Coord. Marieta Cantos Casenave y Paula Bruno Garcén

Fragmentos de tesis

Alejandra Ballón-Gutiérrez

Biocolonialidad del poder. Eugenesia, género y pacificación. Contrainsurgencia neomaltusiana: antropología política del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (1996-2000) durante el Conflicto Armado Interno peruano. [Texte intégral]

Thèse de doctorat en anthropologie sociale et ethnologie réalisée sous la direction de Carmen Salazar-Soler, directrice de recherche au CNRS, et soutenue le 22 avril 2022, à l’ École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS).
Composition du jury :
• Mme Capucine Boidin, Professeure des Université Sorbonne Nouvelle (rapporteur),
• Kimberly Theidon, Professeure à l’Université Tufts de Massachusetts (rapporteur),
• Patricia Ruiz Bravo, Directrice de la Chaire UNESCO pour l’égalité des genres, Lima et Professeure à la Pontificia Universidad Católica del Perú,
• Narda Henríquez, Professeure émérite à la Pontificia Universidad Católica del Perú,
• Alexandre Surrallés, Directeur de Recherche au CNRS et Directeur d´étude à l’EHESS.

Guía de la investigación americanista

Elisabeth Cunin

Archives numérisées et Bibliothèque de la Cour Interaméricaine des Droits de l’Homme (Cour IDH) à San José (Costa Rica)
Oscar Osorio

Guía de la investigación americanista en Lisboa

Reseñas y ensayos historiográficos

Soumettre un compte rendu d’ouvrage / proponer una reseña de libro / send  a book review  / uma proposta para uma resenha de livro: lecturasnuevomundo@gmail.com

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (14 de febrero de 2024). Nuevo Mundo, Mundos Nuevos #24-2024. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/vu1b


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.