Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

Las impertinencias de Fernando Vallejo : políticas y estéticas del humor, la ironía y la controversia / Camilo Del Valle Lattanzio (ed.)

El escritor colombiano Fernando Vallejo muestra una innegable tendencia en la poética y la retórica de su obra al escándalo, a poner en jaque las presuposiciones morales sobre lo que se puede y no se puede decir y, en suma, a la impertinencia. Este libro trata de pensar, desde distintos ángulos, la problemática o bien la incomodidad que supone la obra de Vallejo dentro del discurso político actual de lo políticamente correcto. La obra de Vallejo se nutre de un humor evidente que dota a sus textos de una complejidad interpretativa que ha llevado a muchos equívocos, hasta el extremo de ser considerado un reaccionario por el reputado crítico colombiano Pablo Montoya. Más allá de tal posibilidad, este libro analiza la poética escandalosa y renovadora de Vallejo desde su potencial crítico y su apertura discursiva que, por medio de rabietas, impertinencias y humor, remueve el lenguaje y lo carga de un sentido lúdico y ético con la intención de lograr la transformación política de un país asediado por la violencia, la injusticia social y medioambiental, la misoginia y la homofobia, y la precarización de todos sus ciudadanos. Se propone, pues, rescatar la obra de Vallejo de estos malentendidos para resaltar su importancia en el debate político-estético de la literatura colombiana contemporánea. Incluye una introducción de Camilo Del Valle Lattanzio y textos de Jose Castellanos, Florian Homann, Jorge Locane, Philipp Seidel, Santiago Uhía, Kristine Van den Berghe y Natalia Villamizar.

Ficha técnica
Colección: Estudios Latinoamericanos de Erlangen, 59
Año: 2024
Páginas: 171 p.
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-396-1
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Literatura 2ª mitad s.XX / Actualidad – XXI / Colombia


Músicas iberoamericanas interconectadas : caminos, circuitos y redes / Javier Marín-López, Montserrat Capelán, Paulo Castagna (eds.)

La historia musical de Iberoamérica –entendida no solo como espacio geográfico sino también como comunidad cultural global– ha estado marcada por procesos de transculturación de elevada complejidad, como resultado de la convergencia y posterior hibridación –a lo largo del tiempo– de matrices indígenas, africanas e ibéricas. Dicha realidad fue posible gracias a una extensa y diversificada red de comunicaciones –primero marítimas y terrestres, luego también aéreas– que mantenía interconectada una pluralidad de regiones y ecosistemas. Partiendo de este enfoque interpretativo de las redes de intercambio, esta colección de ensayos contiene investigaciones recientes sobre cómo la música, con su complejidad de componentes semánticos y formales y su inherente capacidad para atravesar todo tipo de fronteras, participó de estas redes transnacionales, convirtiéndose en un agente clave dentro de un sistema dinámico de relaciones culturales.
En concreto, los diversos capítulos, firmados por investigadores de Argentina, Austria, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México, Portugal y Puerto Rico, analizan cómo la existencia de rutas de comunicación moldeó la movilidad de músicos, repertorios, prácticas e ideologías, configurando una dinámica y compleja estructura reticular que permite entender el universo sonoro iberoamericano como parte de un conjunto interaccionado.

Ficha técnica
Colección: Ediciones de Iberoamericana, 148
Año: 2023
Páginas: 648 p.
Formato: 22 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-409-8
Cultura popular / Música / Historia de la cultura / Edad Moderna – XV-XVIII / Edad Contemporánea – XIX-XX / Actualidad – XXI / España / Portugal / América Latina


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (4 de marzo de 2024). Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/vy6q


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.