III Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas
El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (CEB-USAL, España), lanza la tercera edición de su congreso dedicado a las Ciencias Sociales y Humanas. Esta nueva edición, que retoma la presencialidad, tiene como tema “Brasil 1824-2024: entre centralismo y descentralización”. Esta nueva edición tendré lugar los días 26 y 28 de junio de 2024, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.
Como hasta ahora, el objetivo del Congreso es ofrecer un espacio de debate y discusión para que, investigadores e investigadoras de diferentes áreas del conocimiento, puedan compartir sus investigaciones relativas a la temática del Congreso.
En este sentido, el CEB ofrece el III Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas, en el marco de las celebraciones del bicentenario de la Constitución de 1824 y de la Confederación del Ecuador, e invita a los investigadores e investigadoras de todas las áreas de las Ciencias Humanas y Sociales a participar en este evento, que busca construir un debate sobre las tendencias centralizadoras y descentralizadoras a lo largo del pasado y el presente del país.
Se trata de una oportunidad única para poner en común todas aquellas investigaciones que analizan estas temáticas, transcendentales para entender el país, además una apuesta del CEB para cumplir sus objetivos fundacionales de análisis, discusión y la divulgación de las grandes cuestiones que hicieron y que hacen de Brasil, Brasil.
1) Las propuestas de comunicación y los textos completos (para su posterior publicación) podrán presentarse en portugués o español. Las presentaciones orales de las comunicaciones en el evento también podrán ser en portugués o español.
2) La presentación de libro es una actividad que abrimos a los participantes (comunicadores) inscritos en el Congreso para que presenten un trabajo sobre una temática relacionada con el congreso, publicado entre 2022 y 2024. La persona que presente el libro debe ser autor. o coautor del trabajo. La presentación del libro puede ser en portugués o español.
3) Los miembros de grupos de investigación que estén interesados en presentar una mesa de comunicación cerrada deberán enviar sus propuestas de comunicación mediante el formulario disponible en este enlace, incluyendo en el campo “Resumen” la información: “Propuesta de comunicación para la mesa de comunicación [Título de la mesa]”.
4) La inscripción al Congreso es individual, por lo que todos los autores y coautores de un mismo trabajo deberán formalizar su inscripción. Aun así, si un comunicador presenta más de una propuesta de comunicación, deberá pagar una tarifa de inscripción por cada comunicación que presente. El enlace para formalizar la inscripción está disponible en este enlace.
FECHAS IMPORTANTES
Envío de propuestas de comunicación: hasta el 31 de mayo de 2024.
Envío de propuestas de presentación de libros: hasta el 31 de mayo de 2024.
Envío de la carta de aceptación para las propuestas de comunicación y presentación de libros: hasta el 7 de junio de 2024.
Matrícula en el Congreso: hasta el 10 de junio de 2024.
Publicación del programa del Congreso: 17 de junio de 2024.
Celebración del Congreso: del 26 al 28 de junio de 2024.
Envío de los textos completos de las comunicaciones: hasta el el 26 de julio de 2024.
Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (12 de marzo de 2024). III Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. Redial & Ceisal. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/w04n
Buena tarde. Saludos desde Panamá. Quisiera recibir información y detalles sobre el evento
Buenas días Rolando,
en esta dirección puede consultar toda la información del congreso.
https://cebusal.es/congresos/congreso-ciencias-sociales/presentacion/