Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert

El diablo y las máscaras : creencias indígenas y cambio religioso en la América española : aproximaciones históricas a un problema antropológico / Gerardo Lara Cisneros, Roberto Martínez González (eds.)

Ningún gesto o palabra de los neófitos parecía suficiente a los evangelizadores para demostrar la autenticidad de su fe; no bastaban los cambios comportamentales, lo que se esperaba era la transformación de una actitud interior conocida como ‘creencia’. El problema no se reducía a determinar si los indígenas eran cristianos, se esperaba establecer si ello conllevaba al abandono de sus antiguas concepciones.

Había que avocarse a una triple tarea: 1. Conocer las ideas y los rituales prehispánicos, a fin de que éstos pudieran ser identificados y extirpados. 2. Dotarse del instrumental lingüístico para la transmisión de sus propios preceptos. 3. Generar metodologías para la erradicación de cultos indeseables y su sustitución por la ‘verdadera religión’.
Es en torno a estas vicisitudes que se construye la presente obra.

Se discuten algunos fundamentos cosmológicos que mostraron mayor resistencia a la imposición de la nueva cultura y se muestra cómo su potencia llegó trastocar la religiosidad de los españoles. Se analizan las estrategias de traducción a lenguas indígenas de obras europeas. Se aborda el discurso contra la idolatría y las clasificaciones de pecados contra la fe. Se examina, por último, la ocurrencia de faltas que hubieron de pasar inadvertidas.

La mirada resultante es un mosaico que ilustra la pluralidad de aproximaciones a hechos necesariamente complejos.

Ficha técnica
Colección: Tiempo emulado. Historia de América y España, 91
Año: 2023
Páginas: 250 p.
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-376-3
Antropología cultural / Historia de la cultura / Historia Hispanoamérica / A.L. Auge imperio español – 1492-1650 / A.L. Caída imperio español – 1650-1780 / América Latina


De espada y verso heroico : poesía épica hispánica del siglo XVI / Raúl Marrero-Fente

Este libro estudia poemas épicos de temática diferente como Obra nuevamente compuesta… (1571) de Bartolomé de Flores, una relación de sucesos que celebra la victoria de las armas españolas sobre los hugonotes franceses en la Florida; La Austríada (1584) de Juan Rufo, dedicada a los escenarios bélicos mediterráneos y al enfrentamiento entre el cristianismo y el islam; Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y el famoso juicio al que se enfrentó este autor ante la Audiencia de Lima; Quarta y Quinta parte de La Araucana (1597) de Diego Santisteban Osorio, homenaje a la victoria de una armada española contra los piratas ingleses de Richard Hawkins frente a las costas del Perú; y El peregrino indiano (1599) de Antonio Saavedra Guzmán, sobre la conquista de México. Este corpus está intrínsecamente conectado al marco geopolítico del Imperio español y es una de las características comunes de la producción cultural de la época.

Ficha técnica
Colección: Biblioteca Indiana, 55
Año: 2024
Páginas: 172 p.
Formato: 23 cm.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-400-5
Historia y crítica de la literatura / Literatura en español / Siglo de Oro – XVI-XVII / España / América Latina


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (21 de mayo de 2024). Novedad editorial / Iberoamericana-Vervuert. Redial & Ceisal. Recuperado 15 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/11ov8


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.