Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El español en la ciencia. Encuentro de editoriales científicas iberoamericanas. El español en la ciencia.

Representantes de las principales asociaciones de editoriales científicas iberoamericanas se dan cita en Casa de América para reflexionar e impulsar el uso del español en la ciencia.

Organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) del Gobierno de España, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC).

SESIÓN DE LA MAÑANA:
🔴💻 Señal de streaming de la mañana

10.00. Bienvenida
– Luis Prados, director de Programación de Casa de América.

10.05. lnauguración
– Susana Sumelzo Jordán, secretaria de Estado para lberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo (MAUC).

10.15. Las editoriales universitarias en el corazón de la cooperación iberoamericana
– María Isabel Cabrera García, presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE).
– Lía Castillo Meneses, presidenta de la Asociación de Editoriales Universitarias de America Latina y el Caribe (EULAC).

10.30. La defensa del español como lengua de comunicación científica
– Carmen Noguero Galileo, secretaria general del lnstituto Cervantes.
– Verónica Fuentes Adrián, responsable de la sección de salud del Servicio de lnformación y Noticias Científicas (SINC) de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT, Ministerio de Ciencia, lnnovación y Universidades).
– Pura Fernández Rodríguez, vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.
– Félix García Lausín, coordinador del Espacio lberoamericano del Conocimiento. Secretaría General lberoamericana (SEGIB).
Moderador: Guillermo Escribano Manzano, director general del Español en el Mundo.

11.30. Pausa café

12:00. La Alianza de Editoriales Científicas lberoamericanas: 20 años tendiendo puentes
– María Isabel Cabrera García, presidenta de UNE.
– Lía Castillo Meneses, presidenta de EULAC.
– Sayri Karp Mitastein, directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara.
– Martha Esparza Ramírez, vicepresidenta de EULAC.
Moderadora: Mirian Galante Becerril, directora UAM Ediciones e investigadora americanista.

13:00. La coedición como herramienta de cooperación editorial e investigadora
– Alejando Villaseñor Valerio, subdirector de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.
– Belén Recio Godoy, directora de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas.
– Juan Felipe Córdoba Restrepo, director de la Editorial de la Universidad del Rosario.
– Alejandra González Barranco, directora de la Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey y secretaria técnica de la Red Nacional ALTEXTO.
Moderador: Francisco J. Vargas Franco, asistente ejecutivo de la Red Nacional ALTEXTO.

SESIÓN DE LA TARDE:
🔴💻 Señal de streaming de la tarde

16:00. La Ciencia abierta: el desafío convertido en oportunidad
– Susana Quicios Molina, directora de la División de Evaluación del Profesorado (ANECA).
– Remedios Pérez García, vicepresidenta UNE y directora de Editorial UPV.
– Sayri Karp Mitastein, directora de la Editorial de la Universidad de Guadalajara.
– Pilar Rico Castro, responsable de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas en FECYT.
Moderador: Nacho Pérez Alcalde, vicedirector de la Editorial CSIC.

17:00. Multilingüismo y divulgación de la Ciencia
– Joao Canossa Ferreira, editor ejecutivo de la Editora Fiocruz.
– Jacobo Sanz Hermida, director de Ediciones Universidad de Salamanca.
– Santiago Sierra González del Castillo, jefe del Departamento de Coordinación de Relaciones Culturales y Científicas (AECID).
Moderadora: Eva Orúe Tello, directora de la Feria del Libro de Madrid.

Fecha y hora:
📅 Lunes 3 de junio de 2024.
⌚ 10.00 h.
🎟️  Entrada con invitación.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (30 de mayo de 2024). El español en la ciencia. Encuentro de editoriales científicas iberoamericanas. El español en la ciencia. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/11qve


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.