Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Fervor de tierra

Presentación de libro Fervor de tierra de Andrea Cote y lectura de poemas.

He leído la obra reunida de Andrea Cote, escrita a lo largo de veinte años, como un solo largo poema divino: como un nocturno que, declarado por una voz herida —por una voz preñada por la muerte—, va transformándose en un nuevo e inesperado canto místico. De esa forma, alguien canta la noche oscura de su alma al tiempo que canta la noche oscura de una tierra: una tierra estremecida y ofendida, un puerto desecado y quebrado, un mundo que no supo acabarse de repente—. Pero, ¿de dónde viene esa voz? ¿Quién canta? A veces una mujer, a veces un hombre que es, sobre todo, hijo… Es la voz de alguien que está en fuga, siempre en el camino con la casa al hombro: siempre entre la ruina y más allá de la ruina. Me ha conmovido profundamente que esa voz poética, que es alta y plural y piadosa, recuerde una y otra vez que hubo un tiempo muy malo y que, sin embargo, tenga la claridad permanente de que no todo era irse. Con los escombros de su escritura nos da el regalo máximo: el de alzar algo nuevo para que un tiempo inédito se comience a vislumbrar. Giuseppe Caputo.

De una finura extrema, que toca a menudo lo magistral, la poesía de Andrea Cote rompe las fronteras que separan el mundo y lo íntimo, haciendo de ambos un único fulgor. Una gran poeta, que deslumbra y sobrecoge. Raúl Zurita

Bienvenida:
– León de la Torre, director general de la Casa de América.

Participantes:
 Luis García Montero, escritor y director del Instituto Cervantes.
– Andrea Cote, poeta y autora del libro.

Fecha y hora:
📅 Miércoles 26 de junio de 2024.
⌚️ 19.00.
📍 Sala Simón Bolívar.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (25 de junio de 2024). Fervor de tierra. Redial & Ceisal. Recuperado 24 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/11vvk


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.