Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La crisis de la democracia en Centroamérica y sus posibles soluciones

Seminario internacional ‘La crisis de la democracia en Centroamérica y sus posibles soluciones’.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Loyola Andalucía y su Instituto de Desarrollo-Fundación ETEA, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han anunciado el lanzamiento de un novedoso proyecto destinado a abordar la crisis democrática en Centroamérica. El proyecto, titulado “Innovación y Generación de Conocimiento para afrontar la Crisis Democrática de Centroamérica”, cuenta con financiamiento de la Convocatoria de Innovación para el Desarrollo de la AECID y se enmarca en las actividades de la Red Iniciativa Centroamérica (RED-ICA).

La RED ICA es una red académica internacional dirigida a realizar investigación e incidencia sobre Centroamérica y cada uno de los países que la conforman. Constituye una plataforma de pensamiento para la generación, sistematización y difusión de nuevo conocimiento en la región centroamericana.

El objetivo principal del proyecto “Innovación y Generación de Conocimiento para afrontar la Crisis Democrática de Centroamérica” es contribuir a la comprensión y solución de la crisis multidimensional que afecta a Centroamérica mediante la generación, sistematización y difusión de nuevo conocimiento, así como a través de la creación de nuevas narrativas interpretativas sobre la región y cada uno de sus países.

Como parte de las actividades del proyecto, se llevará a cabo este Seminario Internacional titulado ‘La crisis de la democracia en Centroamérica y sus posibles soluciones’ el próximo martes 9 de julio en la Casa de América. Este seminario será una oportunidad clave para debatir y proponer soluciones a la crisis democrática que enfrenta Centroamérica, un problema que requiere la colaboración internacional y la generación de nuevos enfoques y conocimientos para su resolución.

PROGRAMA:

Inauguración:
– Luis Prados, director de Programación de Casa de América.
– Antón Leis, director de la AECID.

Panel I. Las múltiples dimensiones de la crisis Centroamericana.
Se discutirán las diversas facetas de la crisis, incluyendo sus causas y consecuencias políticas, económicas y sociales.

Participan:
– Juliana Martínez (Universidad de Costa Rica)
– Jenny Pearce (London School of Economics)
– Francisco Robles (Universidad de Costa Rica)
– Alexander Segovia (Universidad Loyola Andalucía)
Modera: Antonio Jesús Sánchez, director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI-UCM).

Panel II. La crisis de la democracia en Centroamérica: Similitudes y diferencias entre los países.
Este panel se centrará en comparar las situaciones de los diferentes países de la región, identificando tanto los puntos comunes como las diferencias específicas que caracterizan a cada uno.

 Participan:
– Marisa Ramos (Universidad Complutense de Madrid)
– Sabine Kurtenbach (German Institute for Global and Area Studies)
– Jorge Vargas (Estado de la Nación)
– Rafael Cartagena (PRISMA)
Modera: Fernando Delage (Universidad Loyola)

Panel III. La respuesta de los actores internacionales ante la crisis de Centroamérica.
Se explorará cómo la comunidad internacional ha respondido a la crisis en la región y se discutirán estrategias para mejorar la coordinación y efectividad de las intervenciones externas.

Participan:
– Laura Oroz (AECID)
– Andrea Costafreda (OXFAM INTERMÓN)
– Pedro Caldentey (Universidad Loyola)
– Eric Hershberg (American University)
Modera: Erika Rodríguez (Fundación Carolina)

Conclusiones y cierre:
– José Manuel Martin, director del Instituto de Desarrollo-Fundación ETEA.

Fecha y hora:
📅 Martes 9 de julio de 2024.
⌚ 09.00 h.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎟️ Entrada libre previa confirmación en el email: secretaria.tecnica@red-ica.org 
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (5 de julio de 2024). La crisis de la democracia en Centroamérica y sus posibles soluciones. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/11y62


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.