Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Conferencias | Borges y la literatura alemana

Ibero-Amerikanisches Institut, Sala de conferencias.

Lunes, 11.11.2024, 18.00 h.

Jorge Luis Borges tejió a lo largo de su vida una versión mítica acerca de su relación con la lengua alemana. Ya desde sus primeras incursiones en la autobiografía afirma haberla aprendido por su cuenta. Y en un tardío poema (“Al idioma alemán”, 1972) relata con orgullo: “a ti, dulce lengua de Alemania,/ Te he elegido y buscado, solitario”. La realidad es más prosaica: “alemán” era materia obligatoria en el Collège Calvin, donde Borges cursó, sin terminarlo, su bachillerato. Leyó, empero, a muchos autores sin que fuera exigencia de la escuela. Tal el caso de Heine, de Schopenhauer o de Kant, por mencionar algunos ejemplos.

Carlos García (Hamburg) y Florencia Sannders (Universität Bremen) estudiarán en sendas conferencias la temprana relación de Jorge Luis Borges con el alemán. El primero mostrará la peculiar manera en que Borges tradujo poemas expresionistas (1920-1921), mientras que la segunda profundizará en la relación de Borges con Heinrich Heine, cuya influencia el argentino reconoció en el prólogo de Fervor de Buenos Aires (1923).

En el marco del 30º aniversario del hermanamiento entre Berlin y Buenos Aires.

Durante el evento se tomarán fotografías para fines de relaciones públicas del Ibero-Amerikanisches Institut.

URL de referencia AQUÍ


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (4 de noviembre de 2024). Conferencias | Borges y la literatura alemana. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/12m0h


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.