La música: instrumento hacia la libertad : Día Internacional de la Música (22 de noviembre)

Obra del mes
Muchos artistas latinoamericanos comprometidos han bebido de las fuentes del folklore de los pueblos originarios y de la tradición para expresar su canto, que refleja el anhelo de libertad y que nos sirven para conmemorar el Día Internacional de la Música, el próximo 22 de noviembre.
Nombres como los de Víctor Jara, Mercedes Sosa, Violeta Parra, Pablo Milanés, … Letras tan hermosas como las de Atahualpa Yupanqui, reflejan de una manera viva las cosmovisiones sociales y la inmensidad del paisaje americano y recorren las páginas de las obras mostradas en esta exposición:
“Yo tengo tantos hermanos / Que no los puedo contar / En el valle, la montaña / En la pampa y en el mar (…) Cada cual con sus trabajos / Con sus sueños, cada cual / Con la esperanza adelante / Con los recuerdos detrás (…) Y así nos reconocemos / Por el lejano mirar / Por la copla que mordemos / Semilla de inmensidad (…) Yo tengo tantos hermanos / Que no los puedo contar / Y una novia muy hermosa / Que se llama ¡Libertad!”
Más información: https://www.rebis.csic.es/biblioteca/?p=29247
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Miguel Ángel (4 de noviembre de 2024). La música: instrumento hacia la libertad : Día Internacional de la Música (22 de noviembre). Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/12m0j