Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

La batalla de Ayacucho: 200 años de Historia

El 9 de diciembre de 1824 tuvo lugar la batalla de Ayacucho, el último enfrentamiento militar entre las tropas realistas españolas y el Ejército Unido Libertador del Perú, al mando de Antonio José de Sucre. La victoria del Ejército Libertador dio paso a la independencia del Perú y al fin de la presencia española en América del Sur.  

Estas dos mesas redondas pretenden hacer una revisión histórica de lo que supuso el conflicto tanto para América, España como Europa y ayudar a contextualizar y entender cómo se gestó la independencia del Perú. Además, se debatirá sobre cómo han sido y son las relaciones entre España y Perú y cuáles son los lazos y los vínculos que les une actualmente.  

Bienvenida: 
– León de la Torre Krais, director general de la Casa de América. 

18:30 h. La batalla de Ayacucho y la Independencia del Perú:
– Ascensión Martínez Riaza, doctora y catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid.
– José de la Puente Brunke, doctor y vicepresidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú. 
– Víctor Peralta, doctor e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
– Justo Cuño Bonito, doctor y académico correspondiente de la Academia de Historia de Colombia.
Modera: Alonso Ruiz Rosas, consejero cultural del Perú.

Fecha y hora 
📅 Lunes 18 de noviembre de 2024. 
⌚ 18:30 h. 
📍 Sala Miguel de Cervantes. 
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Casa de América
Más información


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (13 de noviembre de 2024). La batalla de Ayacucho: 200 años de Historia. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/12o1b


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.