Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

El libro de las mujeres, de Elena García Quevedo

Madrid : Casamérica

13 de febrero de 2019 19h00

Diálogo ‘Viaje femenino al pasado y presente de Perú‘, con Alice Fauveau, fundadora y CEO de Focus on Women, y Elena García, periodista, escritora y guionista y autora de libro El viaje de las mujeres.

En el libro El viaje de las mujeres, la autora buscó los secretos que guardan mujeres reconocidas por su sabiduría en zonas de raíz matrifocal, que les hace sentirse cada vez mejor, vivir más años y ser cada vez más poderosas. El periplo le llevó por los hogares de mujeres reconocidas por su poder y alegría que eran –son– guías para su gente: antiguas kumarisen Nepal, viudas en India, campesinas en Turquía, indígenas líderes en Colombia, herederas de los saberes ancestrales en la Península Ibérica, matriarcas en Egipto o tejedoras de los hilos del alma o chamanasindias en Estados Unidos. Al final del viaje encontró a las ancianas herederas de los saberes milenarios femeninos que hoy recorren pueblos y países para recordar a las mujeres –y cada vez más a los hombres– donde reside su propio poder y como rescatarlo; como convertirse en oro a medida que envejecen y despertar entre todas el femenino global para enfrentar los grandes retos actuales de la humanidad. Dicen que el despertar femenino se trata del tránsito que va de la cabeza al corazón y esa es el telón de fondo de este viaje.

Participantes:

– Alice Fauveau, Fundadora y CEO de Focus on Women.

– Elena García Quevedo, Periodista, escritora y guionista y autora del libro El viaje de las mujeres.

Ver sitio web :

http://www.casamerica.es/sociedad/el-libro-de-las-mujeres


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS (CJ) (11 de febrero de 2019). El libro de las mujeres, de Elena García Quevedo. Redial & Ceisal. Recuperado 25 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tea0


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.