Populismos y neopopulismos en el mundo atlántico (Europa – América latina) : definiciones y conceptos a la luz de la evolución política de las últimas décadas

Universitaria de Cantoblanco : Madrid
20 febrero de 2019 9h30-14h30
Actualmente estamos viendo como en una gran parte del mundo se está produciendo la aparición de nuevas formas políticas que, a falta de un mejor concepto, se denominan “populismos” o “neopulismos”. Al tomarse como ejemplos la elección de Donald Trump en Estados Unidos o Jair Bolsonaro en Brasil, así como los regímenes de Vladimir Putin, Victor Orban, la Liga Norte y el Movimiento de las Cinco Estrellas, se puede observar como esta evolución ha sufrido una deformación patológica de una forma política que previamente habría existido en una forma “originalmente pura”: la “democracia liberal”. En este contexto, en el que los conceptos sólo se utilizan para alimentar la invectiva, nos parece importante reunir a investigadores de diferentes disciplinas y procedencias para favorecer los análisis comparativos o los intercambios que promuevan las perspectivas comparativas. Por ello, invitamos al público a venir a debatir con nosotros sobre la base de los trabajos que se presentarán durante esta jornada de estudio.
Leer más :
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS (CJ) (13 de febrero de 2019). Populismos y neopopulismos en el mundo atlántico (Europa – América latina) : definiciones y conceptos a la luz de la evolución política de las últimas décadas. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/teaj