Mecila Working Papers n° 74 – 2024 | Reversos de la oscuridad. Fantasías, erotismo y acosos en las salas de cine de Buenos Aires y São Paulo en la primera mitad del siglo XX
-
Las salas de cine en la primera mitad del siglo XX fueron espacios donde se normativizó y también se transgredió la sexualidad, especialmente por mujeres y disidencias sexuales.
-
Los cines funcionaron como “contextos de convivialidad,” promoviendo interacciones entre grupos diversos y desiguales, con tensiones y dinámicas interclasistas, interétnicas, intergeneracionales y de género.
-
La oscuridad en las salas se analiza como clave para entender las dimensiones transgresoras y riesgosas relacionadas con la sexualidad, basada en diversas fuentes como entrevistas, prensa, registros municipales y películas.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (29 de noviembre de 2024). Mecila Working Papers n° 74 – 2024 | Reversos de la oscuridad. Fantasías, erotismo y acosos en las salas de cine de Buenos Aires y São Paulo en la primera mitad del siglo XX. Redial & Ceisal. Recuperado 22 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/12sny