VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa. Digitalización, Inteligencia Artificial y Relaciones Internacionales: un desafía para la gobernanza mundial
Guadalupe (Cáceres, España), 1 de abril de 2025.
Convoca la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la Universidad de Extremadura (UEx) y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos (CEIB-URJC).
Los objetivos de este Congreso son:
– Continuar profundizando en la interacción que a lo largo de cinco siglos ha venido produciéndose entre América y Europa.
– Priorizar las investigaciones que estudian esta relación, la cual ha ido configurando una realidad histórica en ambos espacios, constatada en una herencia cultural y material en muchos casos común. Y centrarse en esta ocasión en los aspectos relativos a la situación económica y los conflictos internacionales y la percepción de las dos regiones.
– Seguir avanzando en los estudios sobre los flujos migratorios entre América, Extremadura y Europa.
– Acrecentar el debate entre las dos regiones destacando, sobre todo, la participación de jóvenes investigadores en los ámbitos de las Relaciones Internacionales y la Historia de Iberoamérica como espacio de las profundas relaciones entre las dos regiones.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (17 de enero de 2025). VII Congreso Internacional Relaciones entre América Latina, El Caribe y Europa. Digitalización, Inteligencia Artificial y Relaciones Internacionales: un desafía para la gobernanza mundial. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/133kj