Conferencia – “Repasando la historia de las plumas Tapirage: rito y manipulación biológica de las sociedades amazónicas – andinas”

¿Qué podrían tener en común los chimúes de la costa norte peruana y los Enawenê- Nawê de Matto Grosso, Brasil?
La arqueóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima (Perú) Yazmín Gómez Casaverde, nos ofrece una interesante charla para conocer el rito y la técnica de creación de las plumas tapirage.
Se trata de una actividad relacionada con nuestra exposición temporal “El Arte de Transformar el Color. Las Plumas Tapirage”, comisariada por Beatriz Robledo y la propia Yazmín Gómez Casaverde y que puedes ver hasta el día 6 de abril en la Sala la Tapada del Museo de América.
La conferencia se centra en presentar la historia de las plumas tapirage, el proceso de elaboración de estas y los mecanismos que producen un cambio de color en las plumas de las aves del género Amazonas y Aras.
La técnica del tapirage era practicada por diferentes grupos amazónicos y usada por diversas sociedades andinas prehispánicas, lo que permite explorar ciertas similitudes relevantes en el uso de ciertos símbolos rituales.
La investigación nos permite explorar una realidad histórica compleja que pese a todas las irrupciones de occidente ha logrado perdurar hasta la actualidad.
¡Contamos con tu presencia!
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Sábado 1 de febrero a las 12.00h
- Lugar: Sala de la Reina del Museo de América
- Entrada gratuita. Aforo limitado
- Más información
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Redial&Ceisal (29 de enero de 2025). Conferencia – “Repasando la historia de las plumas Tapirage: rito y manipulación biológica de las sociedades amazónicas – andinas” Redial & Ceisal. Recuperado 18 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/136fb