De la apertura al cierre de puertas. La política inmigratoria de México durante la Segunda Guerra Mundial
Berlin : Ibero-Amerikanisches Institut
24 de abril de 2019 18h00
Entre 1933 y 1945, México ofreció refugio a numerosos hombres y mujeres perseguidos por los Nazis, siendo esto un gran mérito para el país. Al mismo tiempo el gobierno mexicano de aquella época negó a muchos refugiados judíos las visas necesarias, por considerarlos “indeseables” y no “asimilables”. La historiadora Dra. Daniela Gleizer (Universidad Nacional Autónoma de México) indagó en este capítulo oscuro de la política inmigratoria. A partir de sus estudios en archivos mexicanos y norteamericanos desarolló su análisis Unwelcome Exiles. Mexico and the Jewish Refugees from Nazism,1933–1945 (2014).
Los resultados de sus investigaciones se discutirán en una conversación entre el politólogo Zirahuén Villamar (Freie Universität Berlin) y la autora. Moderación: Peter B. Schumann (Freunde des IAI).
Ver sitio web :
https://www.iai.spk-berlin.de/no_cache/es/eventos/programa-de-eventos/veranstaltung/1135.html
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS (CJ) (23 de abril de 2019). De la apertura al cierre de puertas. La política inmigratoria de México durante la Segunda Guerra Mundial. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/teie