Arquitectura y Cine
Madrid : Casa de América
30 de abril de 2019 19h00
El ciclo ‘Arquitectura y Cine‘ trata de plantear las cuestiones clave de la ciudad contemporánea en América Latina a través de las visiones de los arquitectos más relevantes. Los límites de la ciudad, la gentrificación, la hibridez y sus consecuencias para las sociedades contemporáneas son los temas que el cine latinoamericano ha abordado con brillantez y sobre cuyos discursos filmicos y filosóficos se va a reflexionar en este ciclo, combinando la proyección de películas significativas y la reflexión sobre ellas a cargo de arquitectos y especialistas en la materia.
El ciclo ‘Arquitectura y Cine’ se inaugura con la presentación del libro Iberoamérica urbana. Itinerarios por un cine desencantado, de Andrea Franco, que propone un recorrido por el cine iberoamericano del nuevo milenio para analizar los fenómenos y realidades que suceden en las grandes ciudades y en sus límites a partir de la visión de los cineastas. Las reflexiones sobre la obra, a cargo de especialistas en arquitectura y cine, se complementan con la proyección del documental Copacabana (Argentina, 2007), dirigido por Martín Rejtman.
Ver sitio web :
http://www.casamerica.es/cine/arquitectura-y-cine
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS (CJ) (29 de abril de 2019). Arquitectura y Cine. Redial & Ceisal. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/teiz