Libro nuevo: El mar no es ancho ni ajeno: complicidades transatlánticas entre Perú y España

Ángel Esteban y Agustín Prado Alvarado, editores
Iberoamericana 2019

Este volumen colectivo estudia la historia de las relaciones culturales entre Perú y España desde la época del Virreinato hasta la actualidad, centrándose sobre todo en la época contemporánea, y trata de demostrar que el mar que separa los dos continentes no es tan ancho ni tan ajeno. La huella del Siglo de Oro o del Quijote en autores andinos contemporáneos, la presencia de García Lorca en la literatura popular peruana, especialmente en José María Arguedas, los avatares de Mario Vargas Llosa en la Península desde los años cincuenta, y de autores posteriores al boom latinoamericano como Alfredo Bryce Echenique, Alonso Cueto, Fernando Iwasaki, Jorge Eduardo Benavides, etc., los paralelismos e influencias mutuas entre los poetas y músicos de las generaciones del fin del Siglo XX a ambos lados del Atlántico, son algunos de los indicadores de una complicidad que no ha dejado de crecer con el paso del tiempo. Junto con estudios críticos elaborados por especialistas de las dos orillas, se recogen aquí también testimonios de algunos de los escritores actuales más sobresalientes, del contexto peruano, que relatan sus experiencias en una España que ha contribuido a forjar su vocación literaria o a reforzarla.

Más información


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search