Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Desafíos para una educación en derechos humanos, democracia y ciudadanía

Madrid : 19 de septiembre de 2019 9h00 :

Conferencia Iberoamericana en Derechos Humanos y Ciudadanía :

Programa

8.30-9.00. Registro.

9.00-9.30. Mesa de Instalación política.
Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. OEI.
Aina Calvo, directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
– José Sánchez Maldonado, rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
– Ministro (a) de Educación del Gobierno de España.

9.30-10.15. Conferencia inaugural ‘Educar en Derechos Humanos: fortalecer las democracias, construir ciudadanía iberoamericana’.
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas.

10.15-11.15. Educación en Ciudadanía y Derechos Humanos.
Costanza Alarcón, viceministra de educación preescolar, básica y media de Colombia.
– Pedro Abrantes, gabinete del ministro de Educación de Portugal.
Karla Hananía de Varela, ministra de Educación de El Salvador.
Modera: Andrés Delich, secretario general adjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. OEI.

11.15-11.45. Descanso. 

11.45-12.45. Entrega de premios y reconocimientos de la Tercera edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero. 
Edición española.

12.45-13.30. Ciudadanía y Derechos Humanos: una visión desde la Academia.
-José Sánchez Maldonado, rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Joaquín Goyache, rector de Universidad Complutense de Madrid (UCM).
– Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
– Adela Cortina, Doctora Honoris Causa de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Modera: Ángel Martín Peccis, Director Programa Derechos Humanos OEI.

13.30-14.15. Experiencias educativas con jóvenes para la construcción de Ciudadanía.
– María Luisa Méndez Cabrera, Asociación Civil Paz Joven Guatemala.
– Ignacio Guadix García, UNICEF España.
– Carlos Cortés Fabregat, director Estatal de Cruz Roja Juventud.
Modera: Max Trejo, secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ). 

14.45-16.00. Almuerzo.

16.00-16.45. Conferencia ‘Recursos públicos para el fortalecimiento de la democracia’.
Carlos Felipe Córdoba, contralor general de la República de Colombia. 

16.45-17.30. Ciudadanía y derechos humanos desde el mundo de la Justicia y de la Cooperación.
Soledad García Muñoz, Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
– Héctor Shalom, Fundación Anna Frank
Modera: Fernando Carrillo, procurador General de Colombia y exministro de Justicia de Colombia.

17.30–18.30. Conferencia de clausura ‘Prensa y Derechos Humanos’.
– Soledad Gallego Díaz, directora de
El País.  

Leer más :

http://www.casamerica.es/sociedad/desafios-para-una-educacion-en-derechos-humanos-democracia-y-ciudadania









 

 

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (9 de septiembre de 2019). Desafíos para una educación en derechos humanos, democracia y ciudadanía. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tex9


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.