Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020
Burdeos/Bordeaux 1-3 de julio de 2020
Fecha limite: 15 de diciembre de 2019
A lo largo de su historia, y especialmente en el siglo XIX, la ciudad de Burdeos fue el lugar de partida de miles de migrantes hacia América Latina. En sentido contrario, desde México viajaron a Europa comerciantes y agiotistas, diplomáticos y estudiantes, artistas y escritores dejando textos e imágenes sobre la vivencia en el país de acogida, la experiencia de la extranjería, la xenofobia o el extranjerismo. Las líneas de investigación del Congreso Internacional Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020 organizado los días 1, 2 y 3 de julio de 2020, en la université Bordeaux Montaigne tratarán de las trayectorias migratorias, las experiencias viajeras y las estadías entre México, Centroamérica, España y Francia, a lo largo de dos siglos, desde 1820 hasta la actualidad. En el marco del congreso Migraciones e Independencias, se espera la participación de historiadores y estudiosos de la literatura, antropólogos e historiadores del arte, geógrafos y lingüistas interesados por profundizar testimonios mexicanos y centroamericanos sobre viajes y migraciones, circulaciones y residencias foráneas. Epistolarios, diarios de viajes, memorias y otros documentos íntimos o públicos serán las fuentes primarias exploradas por los académicos, como expresiones de vivencias individuales y colectivas de los viajes transatlánticos, las migraciones y los exilios entre México, Centroamérica y Europa…
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (12 de septiembre de 2019). Migraciones e Independencias: dos siglos de testimonios y representaciones entre México, Centroamérica, España y Francia, 1820-2020. Redial & Ceisal. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/texj