4ª Jornada Internacional de Estudios CELICH / CRLA-Archivos : La obra de Manuel Rojas – La literatura chilena reciente

Poitiers :

22-23 de octubre de 2019 :

Programa :

4º_Seminario CELICH : CRLA–Archivos_Programa

Manuel Rojas es uno de los narradores fundamentales del siglo XX chileno, no obstante, y a diferencia de autores como Roberto Bolaño, José Donoso y Diamela Eltit, igualmente destacados, su obra literaria ha sido menos difundida y estudiada internacionalmente.

Por otra parte, la narrativa chilena de los últimos años demuestra un particular vigor con escritores como Nona Fernández, Lina Meruane, Álvaro Bisama, y Alejandro Zambra, entre muchos otros. En tanto, en poesía, un autor como Raúl Zurita ha sido mundialmente reconocido, junto a lo cual se debe considerar una gran diversidad de poetas jóvenes que sería imposible enumerar. También en el ámbito del teatro y de la performance, hay un desarrollo importante con dramaturgos como Guillermo Calderón, Luis Barrales y Manuela Infante, así como el trabajo de compañías como La Tropa y La Provincia, además de la escena emergente.

Con el fin de fomentar el estudio y la difusión de esta literatura estamos enviando la presente convocatoria para invitarle a participar en un 4º Seminario sobre la obra de Manuel Rojas, en particular y la literatura chilena reciente, en general. Es importante aclarar que se trata de dos temas separados; por una parte, la producción del autor de Hijo de ladróny, por la otra, lo producción literaria que se ha escrito desde fines del siglo XX hasta la actualidad. No obstante, si algún ponente desea establecer vínculos entre ambos, también será bienvenido.

Leer más :

http://crla-archivos.labo.univ-poitiers.fr/actualites/actualites-du-crla-archivos/4a-jornada-internacional-de-estudios-celich-crla-archivos-la-obra-de-manuel-rojas-la-literatura-chilena-reciente/


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search