Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

De la pasión por el hueso al dolor de los demás La gestión

Bogotá :

14 de noviembre de 2019 15h00-17h00 :

Citas del IFEA: De la pasión por el hueso al dolor de los demás : La gestión emocional de la desaparición forzada en profesionales en antropología forense en Colombia

Presentación de Juan Pablo Aranguren Romero (Universidad de los Andes/ becario IFEA 2019)

En esta presentación se analiza la experiencia intersubjetiva que construyen los y las profesionales en antropología forense con la desaparición forzada en Colombia. Se discute la forma en la que su pericia técnica, sus saberes y sus prácticas dialogan, se deconstruyen y reconstruyen en virtud de su exposición a los contextos violentos, al dolor y al sufrimiento de los demás y en razón a los modos de gestionar esta experiencia en su propia vida. Al final, se analizan las estrategias que emplean para enfrentar las amenazas a la seguridad, el miedo y el sufrimiento asociados con la realización de su trabajo.

Juan Pablo Aranguren-Romero, es psicólogo, historiador, magíster en Antropología Social y Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Argentina). Profesor asociado del departamento de psicología de la Universidad de los Andes. Es autor de Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982). Bogotá: Ediciones Uniandes.

Organiza: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) con el apoyo de la Alianza Francesa de Bogotá y la Universidad de los Andes

Ver sitio web :

http://www.ifea.org.pe/eventos/colombia/#rdv-juanpablo-aranguren


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (12 de noviembre de 2019). De la pasión por el hueso al dolor de los demás La gestión. Redial & Ceisal. Recuperado 27 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tf5a


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.