Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Planeta Vulnerable III. Teatro Ecológico del siglo XXI

Madrid :

20 de noviembre de 2019 20h00 :

Planeta Vulnerable III. Teatro Ecológico del siglo XXI es un proyecto impulsado por la Asociación Cultural Lanzambiental fundada por Elvira Heras, directora del Festival Internacional de Medio Ambiente de Lanzarote, “Langaia”. Esta iniciativa parte de la creencia de que el teatro puede y debe fomentar un espíritu crítico y de reflexión en el espectador ante las amenazas ambientales a las que nos enfrentamos actualmente (cambio climático, desertización, contaminación del aire y agua, residuos tóxicos).

En esta tercera edición participan destacados artistas de la dramaturgia latinoamericana con proyección internacional: Ximena Escalante (México), Lucía de la Maza (Chile), Diego Aramburo (Bolivia), Mariana Hartasánchez (México) y Mónica Maffía (Argentina). Asimismo, se cuenta con la coordinación dramatúrgica de Guillermo Heras, la coordinación artística de Ascen Caballero y el asesoramiento de José Sanchis Sinisterra.

Dentro del mismo programa escénico, Casa de México en España acoge también las lecturas dramatizadas de Tormenta, de Ximena Escalante; y Fuegos fatuos, de Mariana Hartasánchez. La lectura en su sede tendrá lugar el 23 de noviembre de 2019 a las 19.00.

Ver sitio web :

http://www.casamerica.es/es/literatura/planeta-vulnerable-iii-teatro-ecologico-del-siglo-xxi


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (20 de noviembre de 2019). Planeta Vulnerable III. Teatro Ecológico del siglo XXI. Redial & Ceisal. Recuperado 18 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tf6k


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.