Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

II Encuentro Internacional de Estudios sobre Estados de Excepción y Terrorismo de Estado, Santiago de Compostela, 27-28 octubre 2020

Fecha límite para el envío de propuestas: 15 de julio de 2020

La Red de Estudios de Estado de Excepción y Terrorismo de Estado convoca a la presentación de propuestas para la segunda edición del Encuentro.

La temática central de este Encuentro es reflexionar sobre los Estados de Excepción, las formas específicas que pudo adquirir en Europa, salazarismo (Portugal), franquismo (España), fascismo (Italia), nazismo (Alemania), coronelismo (Grecia); y en América, terrorismo de Estado.

Las pautas para el envío de propuestas, tanto individuales como de paneles temáticos, se pueden consultar en la web de la Red

Los organizadores analizarán las propuestas recibidas y se comprometen a contactar con los interesados, en un plazo no mayor de siete días, a efectos de informarles sobre la aceptación, desestimación o necesidad de ampliar la propuesta.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Colección Iberoamericana, Biblioteca Universitaria de Gotemburgo (21 de diciembre de 2019). II Encuentro Internacional de Estudios sobre Estados de Excepción y Terrorismo de Estado, Santiago de Compostela, 27-28 octubre 2020. Redial & Ceisal. Recuperado 23 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfa2


También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. DIANA ARIAS dice:

    Hola quisiera saber si su congreso cuenta con estas característicasEn la información y convocatoria del evento se identifica su impacto en el
    ámbito internacional.
    b. Es un evento seriado.
    c. Cuenta con publicación de memorias y un proceso de evaluación claramente
    definido.
    d. Presenta información amplia, pública y suficiente, en la cual se identifica
    claramente el llamado a ponencias, las fechas de la convocatoria y del
    evento, la conformación del comité organizador y del comité científico o sus
    equivalentes y las políticas para el proceso de evaluación y publicación de
    las memorias.
    e. En la organización del evento participan al menos dos instituciones del ámbito
    internacional: Universidades, Instituciones de Educación Superior,
    Sociedades Científicas o Académicas, Centros de Investigación, Entidades
    del Sector Productivo, Público o Privado.
    f. El comité científico o equivalente estará conformado por representantes de
    diversas instituciones de al menos 5 países diferentes.
    g. Contará con conferencistas de reconocida trayectoria de al menos 3 países
    diferentes
    h. Las memorias del evento serán publicadas como libro o artículo en revista
    indexada en las siguientes bases de datos o motores de búsqueda: Web of
    Science, Scopus, Springer, Compendex, ACM, GeoRef, IEEE Xplore, SPIE,
    MathSciNet, ProQuest, Social Science and Humanities, CrossRfe, Medine,
    Pubmed, Redalyc, Scielo Citation Index, Ecomopapers, Latindex, Redib.
    i. El evento expide certificación de asistencia al ponente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.