Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Pensar lo real: (auto)ficción y discurso crítico en el ámbito hispánico

Convocatoria :

I Congreso internacional GILCO :

Fecha limite : 31 de enero de 2020 :

Los textos autoficcionales coinciden en subrayar la dimensión artificial y fantasmática del sujeto, así como de los materiales con los que éste construye su biografía. Dicho desafío a los pactos de recepción tradicionales evidencia el valor interlocutivo de toda obra artística, al instar al lector o espectador a descubrir las claves de su propia elaboración. La llamada a un receptor advertido, alerta a los mecanismos de construcción del relato y a los espejeos de la personalidad representada a la vez que edificada en el texto, alcanza especial relevancia en las autoficciones que buscan articular discursos críticos en torno a lo real.

La perspectiva contextual de la autoficción permitirá entender mejor cómo, lejos de construir historias narcisistas, este tipo de obras problematiza nociones axiales del discurso artístico y de la figura del autor a partir de la tensión entre lo referencial y lo ficcional.

Por esa razón, el presente congreso tiene como fin estudiar aquellas manifestaciones producidas a partir del año 2000 en las que el yo-autor se interroga, desde un punto de vista político, acerca de realidades que le conciernen no solo como individuo, sino también como sujeto de la Historia y/o como miembro de una sociedad determinada.

Nos fijaremos en tres grandes aspectos sobre los que la autoficción, vuelta sobre lo real, se interesa de manera recurrente:

La denuncia de las lacras sociales (racismo, exclusión económica, pauperización de las clases populares), así como de las condiciones de producción cultural en el marco de la globalización. La representación de las mujeres, las personas trans y otros colectivos minorizados por razones de género o sexualidad. La construcción de un sujeto político, en relación, especialmente, con la memoria histórica (la meditación desde el presente en torno a la Guerra Civil y la dictadura, en España; la violencia de Estado, en Argentina, Chile o Uruguay; la guerra sucia en Colombia o Perú, etc.).

Leer más :

https://www.fabula.org/actualites/i-congreso-internacional-gilco-pensar-lo-real-autoficcion-y-discurso-critico_92745.php


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (31 de diciembre de 2019). Pensar lo real: (auto)ficción y discurso crítico en el ámbito hispánico. Redial & Ceisal. Recuperado 16 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfaf


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.