Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Nuevo Mundo, Mundos Nuevos n° 19 – Diciembre 2019

La presente actualización es la última del número anual 2019 de Nuevo Mundo, Mundos Nuevos :

Contenido :

Debates

Perspectivas revisitadas en el estudio de lo político: algunas circulaciones de representaciones y prácticas entre Argentina y Francia / Coord. Luís Donatello, Jordi Canal et Natacha Bacolla

Luis Miguel Donatello

Perspectivas globales revisitadas en el estudio de lo político: tensiones, reelaboraciones y resistencias en la circulación trasnacional de representaciones y prácticas

Mercedes Betria

Miguel Cané padre y el mazzinismo en el Río de la Plata

Diego Pereyra et Esteban Vila

Diálogos sociológicos franco-argentinos. Intercambios y apropiaciones de las ideas de Durkheim en los inicios de la sociología en Argentina (1898-1915)

Jimena Caravaca

Liberalismo económico y expertos internacionales en su encuentro con América Latina. La visita del economista francés Courcelle-Seneuil a Chile, 1855-1863

Luis Miguel Donatello

Cosmopolitismo anticosmopolita, Reafirmación identitaria y tranferts culturels: sobre algunas trayectorias y redes entre el nacionalismo argentino y francés

Scientific Republics – Knowledge, engineering, society and state building in Latin America 1790–1870 (suite) / Coord. Annick Lempérière

Claudia Martínez Herrera

Environmental Degradation and Dredging in the Havana Bay (1820-1850)

La primera globalización desde América: comercio, agentes y bienes entre el mundo atlántico y pacífico, ss. XV-XVII (suite) / Coord. Alejandro García Montón et Bethany Aram

Rafael Obando Andrade

Contrabandistas de seda y plata: puertos centroamericanos en las rutas transpacíficas (1585-1605)

Bartolomé Yun Casalilla

Globalizaciones versus imperios. Una perspectiva mundial sobre el nexo panameño en el siglo XVII

Una historia conceptual del territorio en Iberoamérica, siglos XVIII-XIX (suite) /Coord. Ana Frega y Clément Thibaud

Nicolas Terrien

Essai de géographie historique de la Caraïbe révolutionnaire (fin XVIIIe s.-ca. 1820)

Geneviève Verdo

¿Qué territorio para cuál nación? Soberanías territoriales y rivalidades interprovinciales en el Río de la Plata (1820-1840)

Christine Chivallon

Recherches sur les univers de sens (post)coloniaux – Un essai réflexif sur la décolonisation des savoirs

Mariano Kloster

Reflexiones sobre la actividad diplomática de la Confederación de Provincias Argentinas. El caso del Bloqueo Francés (1838-1840)

Cuestiones del tiempo presente

Marine Bobin

Prisons et justice en territoire navajo : de la quête de souveraineté au changement de société.

Hernán Eduardo Confino

Héroes, víctimas y enajenados. Los motivos de los militantes de Montoneros que participaron de la Contraofensiva (1978-1980)

Matias Alvarado Leyton

El Asesor Cultural de la Junta de Gobierno. Alba y ocaso del primer hombre de la cultura bajo la dictadura cívico-militar chilena

Eduardo Raíces et Marcelo Borrelli

A la búsqueda de un orden estable. La revista Carta Política, de la muerte de Perón al abandono del Pacto Social (1974)

Imágenes, memorias y sonidos

(Re) Pensar Malvinas: visualidades, representaciones y derechos humanos (suite) / Coord. par Alejandra Soledad González, Ramiro Manduca y Verónica Perera

Marcela Visconti

Actos de guerra. Tiempos y escenas para pensar Malvinas

Verónica Perera

Teatros de guerra: entre los derechos humanos y el arte de Lola Arias

Espacios, territorios e imaginación en cine sobre/del pasado latinoamericano (suite) / Coord. par Paz Escobar y Claudia Bossay

María Aimaretti

Video etnográfico boliviano de la década del ochenta: (Otra) identidad, historia y territorio

Aula Virtual

Paz Núñez-Regueiro

Promesses de Patagonie, d’Araucanie et de Terre de Feu. Stratégies de collecte et d’élaboration du savoir scientifique en France concernant l’Extrême-Sud du continent américain (1878-1937)

Thèse en histoire de l’art et histoire soutenue le 30 novembre 2018 à l’Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne dans le cadre d’une co-tutelle avec l’Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentine), sous la direction de Dominique Poulot et Julio Esteban Vezub

Reseñas y ensayos historiográficos

Carmen Bernand

Lorena Córdoba, Federico Bossert & Nicolás Richard (eds.), El capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Gina Del Piero

Gustavo Lespada (ed.), El factor literario: realidad e historia en la literatura latinoaméricana

Damien Larrouqué

Patricio Silva, La República virtuosa. Probidad pública y corrupción en Chile

Stéphane Boisard

Pedro Martínez Lillo, Joaquín Estefanía (dir.), América Latina: un nuevo contrato social

Nuevo Mundo, Mundos Nuevos n° 19 – Diciembre 2019 :

http://mondes-americains.ehess.fr/docannexe/file/2711/nm_sommaire_debembre.pdf


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (24 de diciembre de 2019). Nuevo Mundo, Mundos Nuevos n° 19 – Diciembre 2019. Redial & Ceisal. Recuperado 26 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfad


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.