Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Mujer e identidad en El Salvador

Madrid :

27 de Enero de 2020 18h30 :

Mesa redonda ‘Mujer e identidad en El Salvador‘ para adentrarnos en la cultura y en la sociedad a través de líderes salvadoreñas.

Desde el exterior, a El Salvador se le conoce por ser un país de naturaleza exuberante, por su gente amable y por su riqueza cultural. A lo largo de los siglos, su población se ha transformado, en algunos casos acogiendo lo nuevo con alegría y, en otros, olvidando lo propio por razones diversas, incluyendo la persecución o la aniquilación. Hoy en día, los salvadoreños aún hablan de temas relacionados con la conquista, la masacre del 32, la guerra de los 80 y al problema con las pandillas. Sin embargo, en estas historias, la figura de la mujer ha quedado relegada. ¿Cuál fue su rol durante estos acontecimientos? ¿Y qué papel cumple en pleno siglo XXI?. En esta mesa redonda, que cuenta con la participación de mujeres líderes salvadoreñas en el ámbito sociocultural, se intentará dar respuesta a estas interrogantes y reflexionar así sobre la mujer y la identidad en El Salvador.

Participantes:

– Estela Patriz, maestra de náhuat, cantante y líder indígena.

– Beatriz Alcaine, artista y gestora cultural.

– Margarita Marroquín, artista, informática y sanadora.

Modera: Sonia Megías, compositora.

Ver sitio web :

https://www.casamerica.es/sociedad/mujer-e-identidad-en-el-salvador


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (20 de enero de 2020). Mujer e identidad en El Salvador. Redial & Ceisal. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfbj


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.