Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras. Cádiz
La Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz, hunde sus raíces en la antigua Real Academia de Ciencias y Letras, fundada en 1875, de la que adoptó su Reglamento y distintivo, pero nace realmente a la Historia como Hispano Americana, en 1909. Su actual Sede es el Centro Cultural Municipal “Reina Sofía”, ubicado en el Paseo Carlos III (Cádiz). El edifico fue diseñado como Pabellón de Ingenieros Militares y posteriormente albergaría las dependencias del Gobierno Militar de Cádiz. La construcción data de 1760.

La Biblioteca de la Real Academia Hispano-Americana nace del interés bibliográfico de su fundador Cayetano del Toro y la sensibilidad mostrada por su sucesor Pelayo Quintero, quienes supieron recoger obras de gran importancia y que pronto se acrecentó con las donaciones realizadas por los académicos, entre los que se encontraban Jefes de Estado de las principales Republicas Hispanoamericanas, embajadores y diplomáticos, así como escritores y americanistas de todas las partes del mundo.

Actualmente la Biblioteca está abierta al público, su catálogo y otras informaciones son accesibles. La Academia dispone igualmente de un servicio editorial. Especial interés tiene la Revista Hispanoamericana.