Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Desarrollo festivo, mundialización y política: sobre los fenómenos de restauración, crecimiento y multiplicación de las celebraciones costumbristas en la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán

México :

10 de marzo 2020 16h00 :

Atelier doctoral :

Por Federico Lifschitz.

La comunidad de Cherán, en Michoacán, es bien conocida por su lucha contra el narco, por la preservación de sus bosques y por su rechazo a los partidos políticos. Menos conocidos son sin embargo sus costumbres festivas, que juegan un rol fundamental tanto en la organización social comunitaria cuanto en su vida política y económica. Apoyándose en un estudio de campo de varios meses, esta exposición intentará ilustrar como dichas costumbres no son simplemente prácticas estáticas de remotos orígenes, sino que poseen una vitalidad propia. Describiendo en detalle algunas de estas “tradiciones”, se expondrá en qué modo han crecido y se han vuelto más complejas con la apertura de la comunidad hacia el exterior y con a la nueva situación política que vive la comunidad.

Leer más aquí


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (9 de marzo de 2020). Desarrollo festivo, mundialización y política: sobre los fenómenos de restauración, crecimiento y multiplicación de las celebraciones costumbristas en la comunidad p’urhépecha de Cherán, Michoacán. Redial & Ceisal. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfgn


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.