Lanzada la Red Panhispánica para la internacionalización de la cultura en español “Canoa”
El 17 de junio 2020, se firmó virtualmente el convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Cervantes, el Centro Cultural Inca Garcilaso de Perú y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia para crear la primera red panhispánica para la internacionalización de la cultura en español Canoa. El proyecto busca fortalecer el peso del español en el mundo y la cultura de los países de habla hispana.
El próximo mes de octubre, las cuatro entidades firmantes prevén reunirse en México, acogidos por la UNAM, para concretar prioridades. Entre los primeros proyectos, encontramos:

- Hacer del español una lengua científica y tecnológica,
- Reflexionar sobre el papel de la cultura en la era digital
- Debatir sobre el papel de la creatividad de la mujer en la cultura hispánica.