Libros nuevos de Iberoamericana

La vida imitada: narrativa, performance y visualidad en Pedro Lemebel / Fernando A. Blanco (ed.).
Madrid: Vervuert 2020, 302 pages . (Los Ojos en las Manos. Estudios de Cultura Visual, 6) ISBN 9788491921257
La vida imitada es un volumen de ensayos dedicados a la figura y obra del escritor y “performer” chileno homosexual Pedro Lemebel. Los textos del libro recorren la producción literaria, visual, cinemática y multimedial de quien fuera una figura emblemática de la resistencia estética y política en Chile. La obra se divide en tres secciones: una testimonial sobre su quehacer en radio y prensa, otra segunda centrada en su narrativa y una tercera dedicada a la performance, la música y el cine.

América Latina – África del Norte – España: lazos culturales, intelectuales y literarios del colonialismo español al antiimperialismo tercermundista / Stephanie Fleischmann, Ana Nenadović (eds.).
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2020, 266 pages (Bibliotheca Ibero-Americana, 179) ISBN 9788491921523
Se dedica a la investigación de los lazos culturales, intelectuales y literarios entre América Latina, el Norte de África y España desde los estudios culturales, la crítica literaria y la historiografía global. Enfoca la circulación de imaginarios y discursos (anti-)coloniales desde la era del imperialismo del siglo XIX hasta la actualidad.

Heredia, José María
Poesías completas de José María Heredia /
edición crítica de Tilmann Altenberg ; con la colaboración de Alejandro González Acosta.
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2020, LXXVI, 1045 pages ISBN 9788491921349
Esta edición crítica reúne por primera vez la totalidad de las poesías del cubano-mexicano José María Heredia (Santiago de Cuba, 1803–Ciudad de México, 1839). Los textos se han sometido a una cautelosa normalización ortográfica, ofreciendo versiones fiables a la vez que accesibles. El amplio aparato crítico se complementa con notas explicativas y varios índices. El resultado es una edición que satisface tanto las exigencias rigurosas del investigador como las del estudiante universitario o lector curioso no familiarizado con la obra del “Cantor del Niágara”.

Auto historial alegórico: “El cetro de Josef” / Sor Juana Inés de la Cruz ; edición de Ignacio Arellano y Robin Ann Rice.
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt : Vervuert, 2020, 154 pages (Biblioteca Indiana, 50) ISBN 9788491921448
“El cetro de Josef” es uno de los tres autos sacramentales que escribió sor Juana Inés de la Cruz, y quizá el que mejor representa la técnica alegórica y simbólica, que arranca en este caso de la historia de José narrada en la Biblia, y que Calderón había explorado en “Sueños hay que verdad son”.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search