Polis n° 56 | 2020: Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio
Las pugnas de las comunidades locales por ampliar sus capacidades para definir con mayor autonomía la orientación de su desarrollo y las formas de gobierno de sus territorios tiene una larga historia en América Latina. Y ellas reciben de tiempo en tiempo un estímulo que proviene, ya sea de las crisis políticas del Estado centralista o del modelo excluyente de desarrollo o de los desequilibrios medioambientales. Hoy el desarrollo económico y social vuelve a estar en el centro del debate porque la pandemia del COVID-19 ha develado la fragilidad de los procesos que han caracterizado al crecimiento económico y su impacto en el bienestar de la población en la mayor parte de los países de América Latina.
Leer más
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (2 de julio de 2020). Polis n° 56 | 2020: Autonomía local: el paradigma de asumir los destinos del territorio. Redial & Ceisal. Recuperado 20 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfod