Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Nuevo libro: El cuerpo en palabras: estudios sobre religión, salud y humanidad en los Andes coloniales

Autor : G. Ramos.

Editor : Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) .

Presentación :

El libro estudia las formas de gobierno, las instituciones y las ideas sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad que se gestaron y diseminaron en los Andes durante el período colonial. Estas involucraban la asistencia pública, la administración de los saberes médicos y la difusión de conceptos sobre el cuerpo y el ser humano, los cuales estaban fuertemente dominados por ideas religiosas. El libro hace un recorrido por los hospitales de Lima y varias ciudades andinas y estudia las políticas que los promovieron, a sus fundadores y administradores y a sus pacientes. Atiende a la instrucción sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad impartida desde el púlpito y ofrece una reconstrucción e interpretación de lo ocurrido durante una epidemia que asoló buena parte de Sudamérica a inicios del siglo XVIII, en momentos en que la monarquía hispánica atravesaba cambios significativos que afectaron su forma de gobierno y su posición en el mundo.

2020.

ISBN: 978-612-4358-07-4

Leer más :

http://www.ifea.org.pe/libreria/travaux/360/


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (17 de agosto de 2020). Nuevo libro: El cuerpo en palabras: estudios sobre religión, salud y humanidad en los Andes coloniales. Redial & Ceisal. Recuperado 8 de julio de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfql


También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Mijael dice:

    Buenos días

    Disculpa me interesa este libro: El cuerpo en palabras: estudios sobre religión, salud y humanidad en los Andes coloniales.

    Me gustaría saber si tienen envíos a México o si hay alguna manera de adquirirlo en formato digital.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.