Indiana Vol. 37 n° 1 – 2020

Tabla de contenidos :

Artículos :

El origen del maíz en relación a los dos géneros y la creación de la tierra fértil en el mito de Tlaltecuhtli

Leda Peretti

7-31

Estudio interdisciplinario de idiófonos ludidos (omichicahuaztli) procedentes de las excavaciones de Teotenango, Estado de México

Francisca Zalaquett Rock, Josefina Bautista Martínez, Alejandro Véliz Ruíz, Valeria Bellomia, Dulce Sugey Espino

33-66

La importancia del xbaxton jtotik entre los tsotsiles contemporáneos de San Juan Chamula, Chiapas, México

Margarita Martínez Pérez, Alejandro Sheseña Hernández, Diana Laura Ruiz García, Marx Navarro Castillo

67-86

Posible nuevo sufijo incoativo en las inscripciones de Chichén Itzá

Maxim Baboshkin

87-99

La posesión nominal en la lengua mochica

Rita Eloranta

101-128

La presencia puquina en el aimara y en el quechua: aspectos léxicos y gramaticales

Rodolfo Cerrón-Palomino

129-153

La lengua chachapuya y el proto-cahuapana: afinidades léxicas y escenarios hipotéticos de contacto

Luis Miguel Rojas-Berscia

155-188

El ‘doble vínculo’ y la configuración del campo etnopolítico en el municipio de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, Argentina

Juan Manuel Engelman

189-210

Indiana Vol. 37 n° 1 – 2020

https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/issue/view/125

DOI: http://dx.doi.org/10.18441/ind.v37i1


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search