Casa de América y Fundación Carolina: Debate ‘Universidad, ciencia y conocimiento en tiempos de pandemia: perspectivas iberoamericanas’

Debate ‘Universidad, ciencia y conocimiento en tiempos de pandemia: perspectivas iberoamericanas’, dentro del ciclo ‘Diálogos con América Latina’:
Jueves 26 de noviembre de 2020, hrs 17.00 (CET)
En YouTube y Twitter y en el hashtag #DiálogosAméricaLatina
Participantes:
- Manuel Castells, ministro de Universidades.
- Adela Cortina, filósofa, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación ÉTNOR para la ética de los negocios y las organizaciones,
- Carlos Martínez, profesor de investigación del Departamento de Inmunología y Oncología del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.
- Raquel Chan, bióloga , bioquímica, investigadora en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, en Santa Fe (Argentina).
- Presenta y modera: Magdy Martínez Solimán, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Por efecto de la COVID-19, se ha evidenciado la importancia crucial que adquieren la ciencia, el conocimiento y la innovación social, a la hora no solo de establecer los protocolos y tratamientos médicos pertinentes para superar la crisis, sino también para gestionar una recuperación socioeconómica que debe servir para articular sociedades más justas, cohesionadas y sostenibles. Una de las principales dimensiones afectadas por la irrupción de la COVID-19 es la educación superior. Se prevé que, por efecto de la pandemia, se incrementen a corto plazo las brechas de desigualdad socioeconómica y ello redunde en un aumento del abandono de los estudios académicos, sobre todo en los países de la región… Más información