Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Representaciones de la violencia en la literatura infantil y juvenil contemporánea de América Latina (revue Cambios y Permanencia)

Convocatoria para dossier especial de la revista Cambios Y Permanencias Vol. 12 No. 1, 2021 :

Dossier: Representaciones de la violencia en la literatura infantil y juvenil contemporánea chilena y colombiana desde 1990 y su articulación con el silencio y la memoria.

Plazo para la recepción de propuestas: 15 de diciembre de 2020

La revista digital Cambios y Permanencias de la Universidad Industrial de Santander es una publicación semestral y de acceso abierto. Es un espacio de socialización de resultados inéditos de investigación en ciencias sociales, artes y letras, de carácter multi e interdisciplinario orientado a los estudios sociales, para proponer la interacción y los diálogos que permitan indagar la sociedad desde la pluralidad de dimensiones que la conforman, reconociendo su complejidad y dinamismo. La relación interdisciplinar involucra una colaboración estrecha entre conocedores y especialistas de áreas heterogéneas con el fin de resolver problemas conforme al principio de integralidad, diversas escuelas de pensamiento, modelos y posturas para el análisis de cuestiones derivadas de preocupaciones convergentes, complejizando el abordaje y el reconocimiento de un objeto específico, y contribuyendo a evitar que los saberes se definan en función de actividades fraccionadas, dispersas y aisladas.

En su volumen 12 Num.1, del primer semestre de 2021, la revista Cambios y Permanencias publicará artículos relacionados con el tema “Representaciones de la violencia en la literatura infantil y juvenil contemporánea de América Latina”

Se busca sacar la literatura infantil y juvenil de su supuesto redil para conectarla con el debate sobre la violencia, una de las grandes cuestiones que agitan la sociedad contemporánea, tanto en América Latina como fuera del continente.

Los coordinadores de este dossier son Christoph Singler catedrático emérito de literaturas y artes latinoamericanas de la Universidad del Franco Condado – Francia, y su doctoranda Rosa Lidia Ruiz Soria, quien realiza su trabajo de tesis sobre dicha temática.

Leer más AQUÍ

 


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
REGARDS CNRS (9 de diciembre de 2020). Representaciones de la violencia en la literatura infantil y juvenil contemporánea de América Latina (revue Cambios y Permanencia). Redial & Ceisal. Recuperado 19 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/tfyi


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.